jueves, abril 24, 2025 11:49 pm

Casa Barranquilla $100 millones en pérdidas dejó ataque a hospital de Polonuevo

$100 millones en pérdidas dejó ataque a hospital de Polonuevo

por Redacción: Noticias Coopercom

La Secretaría de Salud del Departamento, revisó durante el Comité Departamental de Misión Médica, los protocolos y procedimientos relacionados con las agresiones al personal médico y asistencial de los hospitales en el Atlántico.

El subsecretario de Salud del departamento, Hernando Viloria, afirmó que se le dio prioridad al caso relacionado con la E.S.E de Polo nuevo, donde hubo agresiones y daños a la infraestructura física del centro asistencial.

En el reporte entregado en la reunión se indicó que en 100 millones se estiman los daños que dejó el ataque a la planta física del centro asistencial, que incluyó al personal médico y al vehículo del profesional de la medicina que estaba de turno, por parte de una parte de la comunidad de esa población. Aunque se aclaró que los daños al automotor no están dentro de la cifra entregada en el reporte.

El subsecretario de Seguridad Social, Hernando Viloria Eljach, explicó que, a raíz de los hechos violentos contra el hospital de Polonuevo, el servicio de Urgencias se ha visto afectado.

Los actos violentos se cometieron contra el personal asistencial y la infraestructura como los vidrios y ventanería de la ambulancia, equipos vitales para la atención de los pacientes.  Hemos notificado al Ministerio de Salud y del Interior de estos hechos y esperamos que prontamente se pronuncien al respecto”, sostuvo Viloria.

ESTADÍSTICAS DE AGRESIONES AL SECTOR SALUD

El coordinador del Centro Regulador de Urgencias Emergencias y Desastres (CRUED), Dayro Santana, informó que en lo que va corrido del año se han presentado 17 agresiones a la Misión Médica en el departamento. La cifra ha disminuido si se tiene en cuenta que el año anterior se registraron 33. Esto indica que han sido efectivas las acciones de asesoría, asistencia técnica y de sensibilización que se han realizado con el personal médico asistencial y con la comunidad en el departamento.

En el año 2017, Campo De la Cruz, Baranoa, Soledad y el distrito de Barranquilla presentaron la mayor cantidad de  casos de agresiones a la Misión Médica, seguidos por Puerto Colombia, Sabanagrande, Polonuevo y Manatí, siendo el 65.8 % contra la integridad física del personal médico, el 29.9 % contra la infraestructura hospitalaria y el 4.8 % contra la actividad sanitaria.

En el año 2018, Palmar de Varela, Barranquilla, Malambo, Soledad, presentan hasta la fecha la mayor cantidad de casos de agresiones a la Misión Médica, seguidos por Galapa, Usiacurí Piojó y Polonuevo. El 12 % fue contra la integridad física del personal médico, el 4 % contra la infraestructura hospitalaria y el 1 % contra la actividad sanitaria.

“Aunque las cifras nos muestran que es posible disminuir este tipo de actos, es importante aclarar que estos hechos vandálicos no pueden ser dirigidos a las instituciones de Salud y ser vistos como algo normal como si hicieran parte de la cultura de una población”, afirmó Armando De la Hoz Secretario de Salud del Departamento.

La Mesa Departamental de Misión Médica está conformada por la Secretaría de Salud Departamental, Procuraduría, Contraloría, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional, secretaría del Interior, Mi red EPS, Cruz Roja, Unidad Nacional de Protección y el Centro Regulador de Urgencias Departamental – CRUED.