viernes, marzo 28, 2025 4:48 am

Casa Barranquilla 145 casos de sífilis y 300 de Sida demuestran aumento de enfermedades de transmisión sexual

145 casos de sífilis y 300 de Sida demuestran aumento de enfermedades de transmisión sexual

por Redacción: Noticias Coopercom

Así lo señala el informe entregado por el asesor de la dirección de promoción y atención del Ministerio de Salud, Ricardo Luque, al precisar que “los casos de sífilis gestacional han aumentado en el país un 20% y un incremento del 25% en sífilis congénita, pasando de 1.000 casos en el 2018 a 1.500 en el 2019”.

Explica el funcionario que en Barranquilla el aumento de casos de Sífilis es del 100 x 100 por ciento, al pasar de 145 casos en el 2018 a 300 patologías detectadas en el 2019. Este incremento ha llamado la atención al Gobierno que busca reforzar la atención primaria en la búsqueda activa de todas estas enfermedades, advirtió el funcionario.

Otra de las enfermedades que muestra un incremento es el VIH-Sida que en el 2019 presentó 300 nuevos casos.

Ante este panorama el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, Tuberculosis y la Malaria, el Ministerio de Salud y Protección Social, la Secretaría Distrital de Salud de Barranquilla y la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial-ENTerritorio- dieron a conocer un convenio para la propuesta de financiación de la Ampliación de la Respuesta Nacional al VIH con enfoque de vulnerabilidad.

El Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, aportará 10 millones de dólares para la prevención y promoción del VIH, a Barranquilla le corresponden un millón de dólares para trabajar en la detección y atención del Sida, en la población explicó Andrés Oyola Sastoque, gerente de proyectos de cooperación internacional de EnTerritorio.

El propósito va dirigido a grupos denominados claves: hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y mujeres transgénero, es la población donde se trabajará para detectar en nuestro territorio los posibles casos de VIH Sida para iniciar el tratamiento correspondiente, anotó el funcionario de EnTerritorio.

Texto y Foto Jorge Martínez Movilla.