La Corporación Autónoma Regional del Atlántico y la empresa Ultracem otorgaron la estatuilla del premio “Gestión Estratégica para un Medio Ambiente Sostenible GEMAS” a diez de los mejores proyectos ambientales, que en su cuarta versión reconoce las incitativas ambientales del Caribe colombiano, desde donde se recibieron 248 propuestas, destacándose la participación de los departamentos de Atlántico, Cesar, Córdoba y Magdalena.
El premio es liderado desde hace cuatro años por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A, en alianza con la empresa privada ULTRACEM, con el fin de impulsar la gestión ambiental de ciudadanos, organizaciones y entidades que han logrado constituirse en un referente de liderazgo ambiental.
En total son cinco categorías, en cada una resultó ganador un primer puesto que recibió $ 10 Millones de pesos y un segundo puesto que obtuvo $ 2 Millones de pesos, dineros destinados al crecimiento del proyecto.
El jurado calificador estuvo conformado por Leonardo Di Mare Pareja, Master Ingeniera ambiental, de la Universidad de Michigan, Pedro Torres Pérez, Ingeniero Ambiental y sanitario Magister en Gestión ambiental y minera de la Universidad Internacional de Andalucía, España; el Biólogo: Joe García Quiñonez, Candidato a Magister en derecho ambiental y territorial, especialista en gestión ambiental, y el Ingeniero Químico, Iván Calderón Oliver, especialista en Gestión Ambiental Marina y Costera y especialista en Ingeniería de Saneamiento Ambiental de la Universidad del Norte.
Ganadores:
CATEGORÍA DE CIUDADANO AMBIENTAL
Primer Puesto: Angelines Mendinueta Miranda -Barranquilla – Atlántico
Título del proyecto: Circuito de Agricultura Urbana
Segundo Puesto: Corporación Retribuidores del Planeta Cartagena – Bolívar
Título del proyecto: Semillas Infantiles Lo Mejor Para El Futuro
CATEGORÍA DE EDUCACIÓN VERSIÓN ESCOLAR
Primer Puesto: Institución Educativa San Isidro de Chochó-Sucre
Título del proyecto: Escuela en el Bosque una experiencia Interactiva con la naturaleza
Segundo Puesto: Instituto Alcalá de soledad- Atlántico.
Título del proyecto: Emprendimiento elaborando muebles con estibas de madera y llantas.
CATEGORÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN AMBIENTAL
Primer Puesto: Universidad del Magdalena Santa Marta – Magdalena
Título del proyecto: Bosque Seco de la Universidad del Magdalena: Espacio de investigación, educación y sostenibilidad
Segundo Puesto: Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Montería- Córdoba
Título del proyecto: Diseño de un Sistema de Recolección de Agua Atmosférica para la Zona Rural Del Corregimiento De Buenos Aires San Pelayo.
CATEGORÍA DE ORGANIZACIÓN AMBIENTAL
Primer Puesto: Fundación Universidad del Norte- Barranquilla – Atlántico
Título del proyecto: Sistema Integrado de Gestión de Residuos
Segundo Puesto: Constructora Bolívar Santa Marta – Magdalena
Título del proyecto: Convivo en Ambiente: trabajando por los espacios verdes de los conjuntos residenciales de Constructora Bolívar
CATEGORÍA DE NEGOCIOS VERDES
Primer Puesto: Igneo Colombia S.A.S Barranquilla – Atlántico
Título del proyecto: Diseño y fabricación de Productos para Mobiliario Urbano hecho con Residuos Sólidos de Construcción y Demolición-RCD (Escombros de Construcción)
Segundo Puesto: Videcco S.A.S Valledupar- Cesar
Título del proyecto: Tú RIES – RECICLAT -Programa de Educación y Gestión para el Desarrollo Sostenible
Comunicaciones CRA