Solo el municipio de Soledad y Barranquilla, han presentado ante la Gobernación del Atlántico sus planes de contingencia para enfrentar las consecuencias del Fenómeno de El Niño que ya se sufren en varias partes del país, incluyendo al Caribe colombiano.
El secretario del Interior del Departamento, Guillermo Polo Carbonell, manifestó que el miércoles 9 de enero se realizará una reunión en la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), con representantes de las Unidades de Riesgo, Policía y Secretaría de Gobierno para revisar los planes de contingencia.
Con el fenómeno de El Niño, Polo Carbonell dijo que se presentan problemas de abastecimiento de agua e incendios forestales en Repelón y Luruaco.
Acerca del tema de incendios forestales, señaló que en municipios como Campo de la Cruz, Candelaria, Tubará y Juan de Acosta en esta época del año casi siempre se presentan problemas de quemas.
Embalse del Guájaro
Sobre este tema se realizó una reunión en el piso 10 de la Gobernación, por parte de los pescadores que viven en los alrededores del Embalse del Guájaro en Repelón y se concluyó que la CRA es la entidad competente para definir el cierre y apertura de las compuertas, según el nivel que tenga el Canal del Dique. “En estos momentos las compuertas están cerradas”. Sin embargo, “Se viene presentando un inconformismo entre los pescadores y agricultores, ya que ambos actores quieren que las compuertas estén abiertas, pero no al mismo tiempo”, indicó el funcionario.
Texto: José Zuluaga Jiménez
Fotos: Secretaría del Interior
14