El presidente Iván Duque anunció desde la base antinarcóticos de la Policía, en Necoclí, Antioquia, este lunes 10, al finalizar un consejo de seguridad, la reactivación y fortalecimiento de la campaña militar y policial ‘Cóndor’, cuyo objetivo es el de someter a la justicia a miembros del llamado Clan del Golfo.
Duque afirmó que “desde la captura de ‘Otoniel’, hemos emprendido un trabajo que refuerza lo que era la Campaña Militar y Policial ‘Agamenón’, para convertirla en la Campaña Militar y Policial ‘Cóndor’. Esta nueva campaña, que se lanzó desde finales del año pasado, es hoy la que nos permite ejercer presencia territorial contra todas las estructuras”, y agregó que “con el lanzamiento de los bloques de búsqueda contra ‘Chiquito Malo’, Siopas’ y ‘Gonzalito’, tres reductos del Clan del Golfo que han pretendido retomar control de la organización. Esos tres criminales van a ser enfrentados con este bloque de búsqueda y, por supuesto, dentro de esta campaña militar y policial Cóndor”.
El Presidente ofreció una recompensa de 5.000 millones de pesos por cada uno de los tres miembros del Clan del Golfo y que se actuará sobre sus bienes, a los que se les aplicará extinción de dominio.
La fuerza policial y militar será fortalecida con más de 1.400 efectivos y recibirán el apoyo de 15 fiscales para agilizar la judicialización de los delincuentes, según comentó.
“Ya le demostramos a Colombia que podíamos cumplir. Como candidato presidencial, dije que ‘Otoniel’ sería capturado y extraditado, y así fue. Ahora vendrán otras extradiciones, pero también caerán en el muy corto plazo ‘Gonzalito’, ‘Siopas’ y ‘Chiquito Malo’”, prometió el mandatario.
Duque también señaló que en el curso de las campañas ‘Agamenón’ y ’Cóndor’ se asestaron golpes históricos al Clan del Golfo, con la captura de más de 2.800 miembros de esa agrupación –entre ellos, 110 cabecillas– en casi 1.200 operaciones y que además de la captura y extraditado a Estados Unidos de ‘Otoniel’, otros 16 miembros de la banda, están “listos para el proceso de extradición”. De hecho, dijo, se han producido más de 300 capturas, se ha logrado allanar bienes y propiedades de esta estructura y se les ha incautado más de 60 toneladas de clorhidrato de cocaína.
Edición: Gustavo Enrique Bossio Jiménez
Foto y video: presidencia.gov.co