A partir del presente año, la alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Educación, inició una alianza con el British Council para fortalecer el bilingüismo en las escuelas públicas de la ciudad.
Thomas Birtwistle, director del British Council Colombia, precisó que “nos gusta aún más cuando trabajamos en grandes programas y aliados con Barranquilla, este año el British Council está trabajando con más de 400 docentes de inglés en los colegios de Barranquilla, e impartiendo cursos intensivos de inglés a 900 estudiantes de los grados noveno y décimo”.
Agregó que “…queremos apoyar las decisiones educativas a largo plazo que tome la ciudad, creando evidencias sobre los enfoques que pueden ayudar a que una Barranquilla bilingüe, sea una realidad”.
Acerca de esto último, el alcalde, Jaime Pumarejo, recordó que se busca establecer el bilingüismo como una política pública de ciudad a 8 años, a partir del 2023, garantizando recursos a futuro para que los niños que actualmente aprenden inglés desde primaria puedan continuar su proceso hasta graduarse.
Adicionalmente, se otorgarán becas para fortalecer el aprendizaje del inglés de estudiantes de secundaria y media, a través de la estrategia ‘inglés sin fronteras’.
Por su parte, la secretaria de Educación, Bibiana Rincón, indicó: “Estamos felices de tener un aliado tan importante como el Consejo Británico en la implementación de nuestro programa ‘Soy Bilingüe’ y que este sea nuestro socio, para garantizar que este proyecto continúe y quede instaurado a largo plazo. Las más beneficiadas son, las familias barranquilleras, nuestros niños y jóvenes”.
El programa ‘Soy Bilingüe’ hace parte de la agenda de desarrollo de la ciudad, que empezó a estructurarse desde el año 2020 como un reto a mediano plazo, contando a 2022 con 121 instituciones educativas oficiales, logrando beneficiar en la actualidad a más de 91.000 niños y jóvenes y 1.500 maestros.
Jorge Martínez.
Foto: alcaldía de Barranquilla