El proceso de integración del transporte público colectivo en Barranquilla y su área metropolitana, que fue contratado con la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y el consorcio Nippon Koei Lac-TPD-Selfinver, cuya finalidad es el diseño y estructuración técnica, legal y financiera del sistema, avanza en su fase final, según lo manifiesta el gerente del Transmetro, Ricardo Restrepo Roca.
Afirma el funcionario que en las próximas dos semanas “estaremos haciendo la socialización profunda con los transportadores que integran los operadores: Ope Caribe y el Operador Uno, que serán los encargados de ejecutar la política de integración del transporte”.
Recordó que este es un proyecto que se viene diseñando desde el plan Metrópoli Caribe 2009-2019, que diseña el Área Metropolitana de Barranquilla, que busca la modernización del transporte público colectivo en los estándares de operación, control y mantenimiento del sistema masivo. En este proceso participan otras entidades del Distrito como: Área Metropolitana y Secretaría de Tránsito.
La fase final de este proceso llega con la firma de los acuerdos y se adoptarían a fines del mes de septiembre o comienzo de octubre.
Serán 3.000 buses que estarán integrando este proceso de unificación del transporte, en un plan de implementación a 4 años y se estarán dando las reposiciones de los buses que vayan llegando al final de su vida útil.
Los transportadores buscarán tener una misma tipología de buses, recaudo y control de flota y se construirán paraderos para la atención de los usuarios, como hoy hace Transmetro
Finalmente, Ricardo Restrepo señaló que las empresas estarían integradas por: Operador Uno S.A.S., integrado por 14 empresas; y por Ope Caribe, que lo integran 11 compañías.
Texto y foto: Jorge Martínez Movilla.