Entre 2018 y 2019 se han registrado en los municipios de Candelaria y Soledad, seis casos de sarampión en personas provenientes de Venezuela.
Por lo anterior, el gobernador, Eduardo Verano de la Rosa, prometió que se realizarán jornadas de vacunación en el departamento. Se prevé que se aplicarán 13.874 dosis de vacunas a niños entre los seis y once meses de nacidos.
Para Verano, “es importante reforzar la aplicación de esta vacuna contra esta enfermedad, la cual ha reaparecido en el Atlántico por la migración que se presenta (…) Se tendrá una amplia cobertura y se identificará en estas jornadas que se realizarán próximamente (…) en personas aún no se han vacunado no solo contra el sarampión, sino también contra rubeola y varicela”, sostuvo el mandatario.
“Dale amor a tus hijos, vacuna a tus hijos” es la campaña que se desarrollará a través de la Secretaria de Salud.
El mandatario departamental dio a conocer esta información ante la visita de la Comisión de la Organización Panamericana de Salud.
El sarampión es una enfermedad infecciosa exantemática como la rubeola y la varicela, por un virus de la familia paramyxoviridae del género Morbillivirus. Se caracteriza por manchas rojizas en la piel (exantema), fiebre y un estado general debilitado. Si se presentan complicaciones, el sarampión puede causar inflamación en los pulmones y en el cerebro que amenazan la vida del paciente.
El período de incubación del sarampión suele durar de 4 a 12 días, durante los cuales no hay síntomas.
Las personas infectadas siguen siendo contagiosas desde la aparición de los primeros síntomas hasta los 3 a 5 días posteriores a la aparición del sarpullido y a través de fluidos del enfermo como moco, saliva y orina.
Texto: José Zuluaga Jiménez
Foto: laarena.com.ar
7