sábado, abril 19, 2025 10:33 am

Casa Barranquilla 700.000 cédulas están involucradas en trashumancia electoral

700.000 cédulas están involucradas en trashumancia electoral

por Redacción: Noticias Coopercom

Así lo señaló el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, tras cruzar información de los números de las cédulas, las bases de datos de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud y la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza, hallando que los documentos de identidad inscritos en el registro electoral no corresponden a sus lugares de origen o de residencia.

“Nosotros hemos descubierto 700.000 cédulas contaminadas de trashumancia electoral. Eso, en lenguaje llano, significa trasteo de cédulas de ciudadanos que estaban en determinado municipio y se las llevaron a otro para cambiar el resultado electoral del 27 de octubre. Eso es un delito”.

Carrillo Flórez al intervenir ante la Comisión Especial de Vigilancia a Organismos de Control Público de la Cámara de Representantes, expuso los planes, programas y estrategias que adelanta la Procuraduría sobre el proceso electoral, y anunció la realización de cuatro audiencias contra la corrupción electoral en Cali, Barranquilla, Valledupar y Bucaramanga.

Carrillo informó además que la institución habilitó canal exclusivo de denuncias, registro de amenazas y quejas por lenguaje estigmatizador, producto de un acuerdo con organizaciones de mujeres en todo el país y que se han priorizado acciones en los departamentos de Antioquia, Nariño, Norte de Santander, Arauca, Bolívar, Cauca y Chocó.

Así mismo, advirtió que con la campaña “Aquí cabemos todos” se adelanta un monitoreo a los partidos políticos para que garanticen el principio de igualdad y no caigan en la xenofobia y la discriminación como estrategia electoral.

Finalmente, invitó a hacer uso de la aplicación móvil “Estás Pillao”, en la cual los ciudadanos pueden reportar a la Contraloría el uso de publicidad política ilegal en lugares prohibidos, en especial en espacios públicos, y anunció que con la “Van electoral” el órgano de control está recorriendo el territorio nacional para que los ciudadanos reporten irregularidades.

Editado de procuraduría.gov.co por Gustavo Enrique Bossio

Foto: Luis Felipe Ariza