viernes, julio 11, 2025 4:36 pm

Casa InicioFunción Pública anima a participar en el Premio Nacional de Alta Gerencia

Función Pública anima a participar en el Premio Nacional de Alta Gerencia

por Redacción: Noticias Coopercom

Los incentivos a la gestión pública se formalizaron en 1998 con la expedición de la Ley 489, la cual contempló el Banco de Éxitos y el Premio Nacional de Alta Gerencia como elementos para el desarrollo de la Política de Incentivos de la Gestión Pública colombiana. 

Los artículos 24 y 25 de la citada Ley, autorizan al Gobierno Nacional para otorgar (anualmente) el Premio Nacional de Alta Gerencia, a las experiencias postuladas por las entidades y organismos públicos que, por su calidad, resultados e innovación, merecen ser reconocidas con el máximo galardón e inscritas en el Banco de Éxitos de la Administración Pública Colombiana, como fuente de conocimiento y posibilidad de réplica por parte de otras entidades. 

En las 21 convocatorias del Premio, se logró la postulación de 4.398 experiencias; 112 han sido galardonadas con el Premio Nacional de Alta Gerencia y 360 han sido merecedoras de Mención de Honor. Tanto las experiencias galardonadas, como las finalistas, ingresaron al Banco de Éxitos de la Administración Pública, repositorio y fuente de conocimiento para otras entidades y organismos públicos. A la fecha, el Banco de Éxitos cuenta con 315 experiencias registradas.

En la historia del Premio, las experiencias postuladas han mostrado la capacidad de trabajo, el compromiso y la innovación que caracterizan a nuestras entidades públicas.  Son innumerables las experiencias que han logrado despertar la capacidad de asombro, del selecto jurado que, de manera rigurosa, altruista y anónima, lleva a cabo la difícil tarea de evaluar las experiencias.

Una de las experiencias que marcaron un hito en la historia del Premio, y que hoy se mantienen vigentes e incluso se constituyen en motivo de orgullo de nuestro País y de reconocimiento internacional por quienes la visitan es “Expoartesanías”. Esta experiencia postulada y galardonada en el año 2001, nace la unión de nuestros artesanos con Artesanías de Colombia, con el propósito de exponer, promocionar y comercializar las obras y creaciones manuales de los artesanos de todas las regiones de nuestro País. Hoy en día, “Expoartesanías”, se constituye en la Feria más visitada por colombianos y extranjeros.

Igualmente, es de resaltar, la experiencia de los Centros Administrativo de Atención Especializada “CADE”, postulada en el año 2005 por la Alcaldía Mayor de Bogotá, la cual crea un supermercado de servicios a través de la vinculación de varias entidades públicas, donde los ciudadanos encuentran los servicios y productos de más alta demanda, sin tener que acudir a diferentes puntos geográficos en la ciudad. Hoy en día, esta experiencia se mantiene y ha sido fortalecida a través de la vinculación de un mayor número de servicios, constituyéndose en los “SUPERCADES”.

De otra parte, y no ajenos a la pandemia por la COVID 19, el Premio durante los dos últimos años reconoció aquellas experiencias que, en medio de las dificultades, pusieron a prueba y demostraron las inmensas capacidades de solidaridad, innovación y trabajo en equipo de nuestras entidades.  

En el año 2021, el Premio galardonó la experiencia “La mejora arma es la solidaridad” de la Industria Militar de Armas – INDUMIL, la cual, de cara a la emergencia generada por la pandemia, da un giro de 180º, pasando de producir armas, a producir camas de cuidados intermedios y respiradores mecánicos, los cuales fueron entregados a varias entidades de la red pública hospitalaria, permitiendo la atención de los pacientes.

Función Pública invita a todas las entidades a participar postulando sus experiencias exitosas hasta el próximo dos de mayo de 2022.