domingo, octubre 5, 2025 4:02 am

Casa AtlánticoRealizan piloto de la Red Comunitaria de Bienestar Emocional del Atlántico

Realizan piloto de la Red Comunitaria de Bienestar Emocional del Atlántico

por Redacción: Noticias Coopercom

En el municipio de Santo Tomás se marcó un hito importante con el lanzamiento de ‘Sanamente’ a primera Red Comunitaria de Bienestar Emocional del departamento del Atlántico. Se trata de un piloto territorial construido desde el liderazgo juvenil y la articulación con el ecosistema social del municipio.

La iniciativa surge como respuesta a la creciente necesidad de atender la salud mental como una prioridad pública, colectiva y urgente. ‘Sanamanete’ es una red viva y participativa, que busca transformar los entornos de vida desde el cuidado emocional, la prevención comunitaria y el fortalecimiento de los vínculos.

El proceso fue activado por jóvenes de la población de Santo Tomás y cuenta con el respaldo de líderes comunales, docentes, orientadores escolares, organizaciones sociales, colectivos culturales, medios comunitarios, profesionales de la salud y actores religiosos del municipio. Además, participaron como invitados especiales la Alta Consejera para la Salud Mental del Atlántico, Milagros Bolaños, el Alto Consejero para la Educación Superior, Julio Mejía, la especialista en duelo Maribel Orozco y el ViceDecano de la Universidad Sergio Arboleda, Camilo Praga.

“La salud mental necesita comunidad, no solo clínicas. SANAMENTE nace para escuchar, contener y acompañar emocionalmente desde los espacios más cotidianos: la casa, la escuela, la calle, la iglesia, el barrio”, expresó

Emanuel Salcedo, coordinador de la Red. 

Durante la jornada de lanzamiento, los actores del territorio participaron en dinámicas colectivas para identificar los imaginarios, dolencias y esperanzas que tienen sobre el bienestar emocional. Desde la voz de los propios actores, se construyeron los primeros acuerdos para consolidar la red como una herramienta de cuidado mutuo y transformación social.

“Este piloto tiene todo para ser replicado. Es innovador, parte de escuchar activamente el territorio y apuesta por un bienestar emocional desinstitucionalizado, pero profundamente humano”, señaló Camilo Acosta, fundador del Escuadrón Bacano. 

El piloto tendrá una duración inicial de seis meses. En este tiempo se realizará un diagnóstico participativo se activarán prototipos comunitarios de atención y escucha y se formarán cuidadores comunitarios.