Con el objetivo de seguir construyendo una ciudad con seguridad alimentaria en todas sus espacios, la alcaldía distrital estrenó la huerta comunitaria del barrio Villas de San Pablo.

Esta nueva huerta entregada es la quinta de la ciudad.
La inauguración estuvo a cargo del alcalde Alejandro Char, quien, en compañía con toda la comunidad de Villas de San Pablo, quienes celebraron la llegada de esta huerta, la cual beneficiará a más de 7 mil personas que residen en este barrio. El burgomaestre destacó cómo este espacio, el cual anteriormente era utilizado como un basurero, ahora es un espacio lleno de vida y el cual, ahora, tiene como finalidad fortalecer la salud alimentaria de miles de personas.

Cabe resaltar, que estos espacios permiten mejorar el desarrollo de la comunidad, teniendo en cuenta que son estos mismos los que se encargan de la siembra y cosecha de todos estos alimentos. Construyendo un entorno seguro y saludable desde las bases, además de integrar de forma orgánica a los menores a todo este proceso.
“Miren cómo rescatamos este sitio, que era un sitio oscuro, a un sitio lleno de luz y de vida, y sobre todo lo que se está sembrando con ustedes, que ya están comandando este proyecto y están poniendo a producir. Son muchísimos los kilos de alimento y de aromáticas que se están produciendo en los cuatro parques que iniciamos y en este quinto parque. Todo ese conocimiento de ustedes, ese esfuerzo de ustedes le está llegando a los niños. Esto va a hacer de Barranquilla una ciudad mucho mejor más temprano que tarde, porque ya estos niños no se van a atrever a tirar basura en la calle porque ellos han entendido que esta es la economía circular, aquí nada se desperdicia”, expresó el alcalde en medio de la inauguración.
Con esta entrega, la administración distrital afirmó que es primordial mejorar el tejido social de la ciudad, además de combatir con los problemas de hambre que tenían las poblaciones más vulnerables de la ciudad. En este proyecto se logró gracias a la articulación público-privada entre la Fundación Santo Domingo y la alcaldía distrital, donde se entregó un terreno de 6.945 metros cuadrados, el cual cuenta con zona productiva, zona de compostaje, zona productiva para personas en condición de discapacidad, plazoleta. Además de senderos, kiosco comunitario, zona de encuentro, módulos de servicio, mobiliario, equipamiento, cerramiento en malla electrosoldada, entre otros aspectos. Adicionalmente, cuenta con 47 postes, 36 reflectores y 35 luminarias, para garantizar la seguridad y la luminosidad en la huerta.
“Desde la Fundación Santo Domingo impulsamos iniciativas que promueven el desarrollo social y ambiental de Barranquilla y el megabarrio Villas de San Pablo. Este parque productivo es el espacio ideal para fortalecer prácticas sostenibles como la agricultura urbana, contando con la participación de la comunidad y la vinculación de colectivos como los ‘Huerteritos’, un grupo de niñas y niños embajadores de buenas prácticas ecológicas en el megabarrio”, contó Juan Céspedes, director de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Fundación Santo Domingo.