A días de llevarse a cabo una nueva jornada de elecciones, en esta oportunidad, las elecciones al Consejo de Juventud y la Registraduría Nacional ya última detalles para esta nueva fiesta de la democracia.
Noticias Coopercom, visitó al registrador espacial de Barranquilla, Johan Ariza, para conocer detalles de cómo se ultiman los detalles finales para lo que serán las elecciones de este 19 de octubre. En medio del diálogo, el funcionario destacó que en el ambiente se siente mucho entusiasmo por parte de los colectivos juveniles en el distrito, los cuales en los últimos años se han tomado los espacios de participación ciudadana, buscando ser partícipes directos de la transformación de la sociedad barranquillera.
“Todo está servido, tenemos transversalmente con la alcaldía de Barranquilla, la personería y por supuesto las diferentes autoridades para que los jóvenes tengan la seguridad de poder ejercer su derecho de una manera tranquila y pacífica y garantizar precisamente su voto”, contó.
Para estos comicios electorales del 2025, la Registraduría confirmó que habrá 155 puestos de votación habilitados en las 5 localidades y que habrá algunas instituciones educativas serán nuevos puestos de votación, en esos casos se invitó a los jóvenes de 18 a 28 años consultar su lugar de votación en la página web de la entidad nacional. Además, se resaltó que los jóvenes de 14 a 17 años pueden votar sin necesidad de zonificación y pueden acercarse al puesto de votación más cercano a su residencia.
En el caso de los menores de edad, el funcionario destacó que para garantizar un ejercicio transparente de la democracia, la Registraduría implementará un dispositivo de validación para que estos no repitan varias veces sus votos.
“Ahí van a encontrar un dispositivo donde va a anotar su número de documento para que haya más tras apariencia y evitar que vayan a ejercer su voto dos o tres veces, como son las denuncias que nos han colocado, pero que no estigmatizamos a la juventud en esas prácticas, por el contrario, sabemos de su disciplina, de su dedicación y de las ganas que tienen de ser representados entre la juventud, de manera que este es el espacio idóneo, estos espacios de concertación donde los jóvenes van a poder escoger a quienes quieren que los represente y puedan proteger sus beneficios populares, colectivos y defender y cuidar sus políticas públicas de juventud”, destacó.
Asimismo, el registrador Ariza, destacó que para este periodo, la ciudad tendrá una elección histórica, todo gracias a los casi 700 candidatos inscritos, distribuidos en más de 140 listas. Lo que permitió registrar cifras fundamentales en materia de participación ciudadana y lo que posicionó a Barranquilla como la segunda ciudad con más candidatos inscritos, solo por detrás de Bogotá.
“Tenemos 686 candidatos inscritos, si eran 142 listas, una cifra histórica después de la ciudad de Bogotá. Barranquilla es la ciudad que mayor participación de candidatos tiene y contamos que tengamos la mayor participación de jóvenes en esas urnas. Porque en Barranquilla se le ve un dinamismo a los jóvenes de prácticas organizativas, listas independientes, partidos o movimientos políticos, que lo vemos a través de las redes sociales, lo vemos en parques, lo vemos en instituciones educativas llevando su mensaje. Ese relevo generacional que se busca a través de esta elección, donde los jóvenes precisamente serán grandes por elección”, precisó.
Por último, se invitó a los jóvenes barranquilleros a no olvidar la cita en las urnas este próximo 19 de octubre, acceder a distintos beneficios con su carnet electoral y seguir construyendo una sociedad más crítica y participativa.