Los abogados del ex presidente Álvaro Uribe Vélez fueron notificados de la decisión que por unanimidad tomó la Corte Suprema de Justicia, de pasar el proceso por soborno a testigo y fraude procesal, a la Fiscalía General de la Nación.
El comunicado de la Corte reza: “Como quiera que Álvaro Uribe se encuentra cobijado con la medida de aseguramiento de detención preventiva, sustituida por la de domiciliaria, de conformidad con el Código de Procedimiento Penal, aplicable para estos casos (Ley 600 de 2000) quedará a disposición del Fiscal General”.
En ponencia del magistrado César Reyes, se argumentó que, tras su renuncia al Senado, “no se mantiene la competencia dentro del proceso, y que “Por tratarse de delitos comunes y además por no encontrarse vínculo alguno de los hechos con la actividad funcional de legislador o que fueran su necesaria consecuencia o el medio y oportunidad propicia para su ejecución o un desviado o abusivo ejercicio de funciones, se resolvió remitir el proceso a la Fiscalía General”. De todos modos, se mantiene la medida de aseguramiento con detención domiciliaria.
Por lo anterior, “A partir de hoy se da inicio al procedimiento de entrega del expediente, compuesto por numerosos cuadernos, así como al copiado de múltiples medios magnéticos, contenidos en el mismo”, dice el comunicado.
Medios nacionales
Foto: Corte Suprema de Justicia