lunes, octubre 13, 2025 9:57 am

Casa AtlánticoAcompañan la salud mental con enfoque a cuidadores y personas con discapacidad

Acompañan la salud mental con enfoque a cuidadores y personas con discapacidad

por Redacción: Noticias Coopercom

Con el lema “Todas las voces, una red por la salud mental”, la Gobernación del Atlántico reafirma su compromiso con el bienestar emocional, psicológico y social de sus habitantes, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora este viernes 10 de octubre, en el que se destaca avances en la implementación de la Ley 2460 de 2025, que promueve un enfoque biopsicosocial, comunitario y diferencial en la atención.

Esta conmemoración se convierte en una oportunidad para movilizar a la sociedad atlanticense hacia una cultura del cuidado colectivo, la empatía y la corresponsabilidad, reconociendo que la salud mental es tarea de todos.

Con acciones concretas en los 22 municipios, el departamento del Atlántico lidera la puesta en marcha de esta ley, fortaleciendo la detección temprana, la atención integral y la rehabilitación psicosocial, especialmente en niños, adolescentes y jóvenes, quienes concentran la mayor carga de trastornos mentales emergentes.

Durante el tercer trimestre del año, se registraron 11.287 casos de trastornos o problemas mentales diagnosticados en todos los ciclos de vida, resultado del fortalecimiento de la vigilancia, la articulación intersectorial y la mejora en las rutas de atención.

CUIDAR A QUIENES CUIDAN

En el marco del plan de desarrollo “Atlántico para el Mundo”, la Gobernación prioriza la atención de cuidadores y personas con discapacidad, dos grupos históricamente invisibilizados y con alta carga emocional.

La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud departamental y la Consejería para la Discapacidad, destaca las estrategias implementadas para atender a poblaciones que enfrentan un alto costo emocional en sus roles cotidianos.

El enfoque diferencial se concentra en el reconocimiento de la labor de los cuidadores, sabiendo que el esfuerzo que desarrollan es muchas veces invisible y que se enfrentan constantemente a situaciones estresantes, olvidándose de sí mismos.

Entre las acciones destacadas está:

• La línea de salud mental “Habla y Te Sanas” 317 621 8394, activa 24/7, ha atendido 1.371 llamadas, de las cuales 105 corresponden a personas cuidadoras y/o con discapacidad.

• Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) aplicados por psicólogos en los municipios.

• Registro en la base de datos nacional con localización de 150 personas con discapacidad y sus cuidadores, en el marco de la Ley 2456 de Cuidadores.  

• Actividades de bienestar y emprendimiento, como el spa mental y ferias productivas con materiales ecológicos en el sur del departamento.

• Ampliación del enfoque cuidador, incluyendo a quienes atienden a primera infancia y adultos mayores.

Fuente: Gobernación del Atlántico