jueves, abril 17, 2025 9:31 am

Casa Económicas Aeropuerto Ernesto Cortissoz, una nueva cara en marcha

Aeropuerto Ernesto Cortissoz, una nueva cara en marcha

por Redacción: Noticias Coopercom

Las mejoras de la zona en tierra del Ernesto Cortissoz empiezan a notarse, sobre todo en su fachada y salas, luego de los trabajos en la pista y en las zonas aledañas, en cumplimiento del cronograma que estableció la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Grupo Aeroportuario del Caribe.

El operador del terminal aéreo sostiene que el Cortizzos sí ha cambiado y la prueba es su una fechada más moderna y porque se trabaja en una edificación más amplia y con mejores acabados y estándares de confort.

La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, sostiene que “estamos mejorando las condiciones de los viajeros que visitan y hacen negocios en Barranquilla, y disfrutan de sus sitios turísticos”.

El Cortissoz está estrenando tres modernas salas y dos puentes de abordaje de última generación con la más adelantada tecnología de punta y toda una infraestructura acondicionada para lograr una mejor experiencia.

Para enero de 2019 se darán al servicio otros tres puentes de abordaje para completar cinco, todos importados, una vez se hagan las respectivas pruebas de operación. Estas estructuras, elaboradas en cristal, permiten atender diferentes tipos y tamaños de aeronaves. Al final de la modernización el Aeropuerto contará con 9 puentes en total.

En las salas de abordaje 9, 10 y 11 los viajeros empiezan a percibir el mejoramiento de acabados en muros y pisos, que fueron revestidos en porcelanato y alfombra con los más altos estándares de calidad para hacer mucho más agradable la espera.

Estas salas se suman a otras obras terminadas en el muelle nacional, como la nueva batería de baños diseñada con los mejores niveles de servicio.

Otras de las intervenciones que se adelantan son las obras en el muelle nacional e internacional, la modernización de la fachada, una nueva rampa vehicular, ampliación del parqueadero, nuevo terminal de carga y el nuevo edificio para el servicio de extinción de incendios.

El Ernesto Cortissoz actualmente tiene una terminal de carga que opera unida al terminal de pasajeros. Sin embargo, dentro del proyecto de modernización del aeropuerto, se construye una nueva infraestructura.

La nueva terminal de carga tendrá una plataforma de 49.000 metros2, el equivalente aproximado a seis canchas de fútbol, y un edificio de 6.600 metros2, que atenderá los requerimientos del Estatuto Aduanero, el cual pide la existencia de la Zona Única de Inspección (ZUI), con la concurrencia de las diferentes autoridades aeroportuarias, según competencia y naturaleza de la carga internacional.

Texto: Jorge Montaño Acosta

Foto: Cortesía Grupo Aeroportuario del Caribe