Alcaldía de Barranquilla articula esfuerzos para combatir la enfermedad del dengue en la ciudad
Las alarmas por el dengue en Barranquilla y su área metropolitana siguen encendidas. La administración distrital anunció estrategias para combatir dicha enfermedad que sigue afectando y cobrando la vida de miles de personas en la ciudad.
Al mismo tiempo, la cabecera distrital tuvo palabras para referirse al caso ocurrido al interior de una institución educativa donde presuntamente 2 menores habían muerto a causa del dengue.
Stephanie Araujo, secretaría de salud distrital, fungió como vocera de la alcaldía distrital, dio a conocer que se detectaron a la fecha, en corte de la cuarta semana epidemiológica hasta 1.204 casos de dengue en Barranquilla, donde ya se han llevado a cabo más de 160 mil inspecciones en distintos hogares de toda la ciudad. Además de adelantar jornadas de capacitación para evitar la propagación del mosquito en el distrito. Asimismo, también se han llevado brigadas a escuelas para evitar que lleguen a presentarse zonas de propagación.
“Por eso, hemos estado realizando búsqueda activa, comunitaria y además inspección de cada una de las viviendas de las cinco localidades. Donde hemos logrado llegar a más de 160,143 viviendas, hemos realizado fumigaciones en 2.745 casas y hemos encontrado más de 10,000 casas con criaderos de mosquito dengue”, declaró la funcionaria de salud.
¿Qué pasó con los 2 menores fallecidos?
Por otro lado, en las últimas horas se tuvo el conocimiento del fallecimiento de 2 menores de edad de la Institución Educativa Técnica Diversificada de Barranquilla (Cotediba) en el barrio Las Nieves, los cuales presuntamente habrían perdido la vida a causa de esta enfermedad. Desde la institución educativa y allegados a los menores, aseguran que estos presentaban sintomatologías derivadas del dengue y que les costaron la vida.
Desde la secretaría de salud descartaron que los 2 menores, identificados como Samuel Alfaro Barrios y Royner Torres Arrieta, fallecieron de manera directa por el dengue. La profesional de la salud dio a conocer los dictámenes finales sobre el estado de salud de los menores, donde confirma que uno sí padeció de dengue, pero que este no tuvo participación directa en su deceso.
“Los 2 menores de edad, fallecieron por causas externas al dengue. Uno de estos tenía síntomas de dengue sin signos de alarma al inicio de su consulta, la cual fue resuelta de manera inmediata por el personal médico en la institución de salud, posteriormente se le realiza él diagnosticó de una púrpura trombocitopénica idiopática que es una enfermedad autoinmune, la cual fue el motivo del fallecimiento. El otro menor falleció a causa de una leucemia detectada hace unos meses”, afirmó la secretaria Araujo.
Ahora continúan los controles y los trabajos para combatir el dengue en la ciudad, el cual continúa siendo un grave peligro para toda la sociedad barranquillera.