En el marco del mes de la niñez, la alcaldía de Barranquilla hizo entrega de 2 nuevas cocinas y comedores para 2 instituciones educativas públicas de la ciudad. Con esto garantizando la seguridad alimentaria de miles de niños en la capital del Atlántico.

En esta oportunidad, el alcalde Alejandro Char hizo entrega de 2 cocinas y comedores en las IED Simón Bolívar y La Libertad, con esto beneficiando a 505 estudiantes entre ambas instituciones que recibirán la correcta prestación del Programa de Alimentación Escolar, PAE. Todo esto, gracias a una inversión superior a los 120 mil millones de pesos, que ha permitido expandir la zona de cobertura del PAE, incluyendo a más instituciones en el programa y beneficiando a más de 190 mil estudiantes de instituciones públicas, además de pasar de entregar 16 mil raciones anuales a 20 mil raciones.
El burgomaestre dio a conocer también que estos menores reciben alimentos de la más alta calidad y que esto se traduce como un beneficio no solo en su calidad de vida, sino también como un beneficio en su calidad educativa. Teniendo en cuenta que un niño bien alimentado se encuentra en la capacidad de rendir óptimamente frente a sus estudios.

“Lo que antes era un privilegio para los colegios privados, ahora lo tienen todos los colegios públicos de Barranquilla. Estamos construyendo 30 cocinas nuevas para que se puedan cocinar por las mismas mamás de los niños, para que coman comida calientita. Son 20 millones de raciones al año en los colegios públicos, con cerca de 190 mil niños beneficiados. Y hoy las mismas mamás cocinando comida calientica para los niños es una bendición, estas son cocinas donde se tiene todo el cuidado con la cadena de frío, el desecho de los residuos sólidos, todo. Son cerca de $120 mil millones de pesos de plata de los barranquilleros para la alimentación de los niños”, declaró el alcalde.
Con la puesta en funcionamiento de estas nuevas cocinas también se dignifica la labor de las cocineras, quienes ahora cuentan con un espacio de trabajo mucho más cómodo y con todas las amenidades para entregar un producto de mayor calidad. Siendo este un beneficio general para toda la comunidad educativa de estas instituciones e inclusive un alivio para los padres de familia, quienes pueden confiar en que sus hijos reciben una alimentación óptima dentro del plantel educativo. Brindando así, todas las garantías para tener un mejor desarrollo social en la ciudad.