A partir de este jueves 6 de diciembre y hasta el próximo 8 de enero, regirá en el Atlántico la alerta amarilla en toda la red pública del sistema de salud.
La medida fue establecida a través de la resolución 7277 del 30 de noviembre del 2018 expedida por la Secretaría de Salud.
El secretario de Salud del departamento, Armando de la Hoz, señaló que con esta resolución se activa todo el sistema hospitalario, sistema de transporte asistencial, básico y medicalizado que funciona en el Atlántico, tanto en instituciones públicas como privadas.
“Se reforzará los planes de contingencia que se trabajarán con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), durante las 24 horas del día”, indicó el funcionario.
Agregó que esta alerta amarilla, además de las festividades navideñas y de fin de año, también cubre la celebración del Carnaval 2019. “Apenas pasa el 8 de enero nos encontramos en precarnavales y debemos mantener la mayor articulación entre todos los integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud para que el total de los servicios ofrecidos por cada institución, esté garantizado durante este tiempo”.
La alerta hospitalaria determina la disponibilidad de la red pública hospitalaria y reitera a los alcaldes municipales su responsabilidad en la permisividad del expendio de pólvora y su utilización en actos públicos como corralejas y fiestas patronales.
También se llama la atención sobre los ahogamientos por inmersión, disparos al aire y los accidentes de los niños en el hogar. Indicó el funcionario.
De la Hoz afirmó que, en los Consejos de Seguridad Municipales, liderados por la Secretaría del Interior, se han definido acciones de control a la venta de pólvora y a la distribución de licor adulterado.
El subsecretario de Seguridad Social, Hernando Viloria, manifestó que mientras dure la alerta hospitalaria, la Red de IPS y del servicio de ambulancia tendrá comunicación permanente con el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (CRUED).
En caso de presentarse alguna eventualidad, se deberá reportar, de manera inmediata, al CRUED: 3309000 EXT: 5131 – EXT: 4004. Avantel: 350 – 321 – 1718. Email:crued@atlantico.gov.co
Texto: José Zuluaga Jiménez. Foto Comunicaciones Gobernación