A meses de la puesta en marcha de la alianza entre la alcaldía distrital y Riwi, miles de jóvenes se han visto beneficiados gracias al acceso a un primer empleo con empresas nacionales e internacionales.

Esta alianza ha permitido que miles de jóvenes barranquilleros, muchos de esos recién salidos del colegio, han logrado acceder no solo al mercado laboral, sino también han recibido formación en nuevas tecnologías. Una estrategia que permite que los jóvenes logren acceder a empleos con amplia oferta, como los relacionados con informática, inteligencia artificial o programación de datos.
Para el alcalde Alejandro Char, el que los jóvenes barranquilleros tengan un ‘padrino’ para acceder a su primer empleo no solo permite cambiar la realidad de miles de familias, sino que ayuda a construir una mejor sociedad, una con muchas oportunidades de crecimiento.
“Tener un padrino como ustedes significa mucho para nuestros pelados. Porque los pelados salimos desubicados, de los colegios, salimos desubicados, de los de las universidades, de los institutos tecnológicos. Y tener un padrino como ustedes es mucha bendición para nuestra gente. Por eso quiero que este proyecto siga creciendo. Porque yo sí quisiera que gente como ustedes y la administración distrital, la alcaldía, fuéramos los padrinos de toda la juventud que viene saliendo adelante. Lo que hoy quiero destacar es esa alegría con que Riwi me muestra como el gran logro, la consecución de un trabajo para ellos. Eso tiene todo el precio del mundo para nosotros como administración distrital”, declaró el alcalde.
Asimismo, el burgomaestre destacó que el objetivo de esta alianza es que más de 200 mil jóvenes barranquilleros logren acceder al mercado laboral y mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias.
“Que cada uno de los 200 mil jóvenes que tenemos hoy en las escuelas públicas tenga un padrino acompañándolo a su destino de vida, que es su trabajo y donde él sea feliz, pero con esta estrategia de entrenamiento, sacudirlos, llevarlos a los extremos de las dificultades dentro de un trabajo porque no siempre es fácil”, afirmó el alcalde Char.
Por su parte, desde Riwi resalta que gracias a las apuestas educativas de la ciudad desde las escuelas, el trabajo con los jóvenes ha traído grandes frutos y proyectan que a futuro la ciudad contará con más adolescentes preparados en grandes tecnologías. En palabras del CEO de Riwi, Alberto Godoy, la apuesta por los jóvenes permitirá transformar la sociedad barranquillera y convertirla en una de las más destacadas del país.
“La ciudad generando un terreno fértil para qué confluyen la oferta de empleabilidad, generando las bases desde el colegio con una fuerte educación en bilingüismo, una educación de clase mundial desde los fundamentos, luego un proceso de Riwi que ayuda a transformar a estas personas en talento tecnológico competitivo y finalmente, por supuesto, la el compromiso de empresas como Fundes como le dé sí una multinacional que tiene casi 2 décadas de estar presente en Barranquilla, que hace una apuesta que renueva su compromiso con la ciudad contratando 10 jóvenes que van a integrar sus equipos productivos, sirviendo empresas en Estados Unidos y Europa”, expresó el CEO.