Este lunes se celebró en Barranquilla la graduación del proyecto ‘Adopta tu colegio – Nueva Pangea’, una iniciativa del sector asegurador que en su primera fase logró formar a 369 docentes y beneficiar directamente a 4.178 estudiantes en 31 instituciones educativas de nueve departamentos del país.
El evento tuvo lugar en la Corporación Universitaria de la Costa y contó con la Institución Educativa Distrital Comunitaria Octavio Paz como anfitriona.
El programa nació a partir de Nueva Pangea: la expedición, una herramienta lúdico-pedagógica desarrollada por el Ministerio de Educación Nacional con el apoyo de Fasecolda y Asobancaria.
Gracias al respaldo de diez aseguradoras, esta metodología llegó a las aulas con un enfoque práctico en gestión de riesgos, permitiendo que niñas, niños y jóvenes aprendieran a ir un paso adelante en los retos de la vida, tomando decisiones responsables frente al uso del dinero y la prevención.
Una de las etapas destacadas del proyecto fue el apadrinamiento de la Institución Educativa Distrital Comunitaria Octavio Paz (Escuela de enseñanza general en Barranquilla) por parte de Allianz Colombia, donde nueve docentes y 68 estudiantes participaron en la implementación de la herramienta.
Al respecto, Giovanni Grosso, vicepresidente de Distribución y Ventas en Allianz Colombia, aseguró: “Desde Allianz decidimos apadrinar al colegio Octavio Paz y apoyar la iniciativa de Nueva Pangea porque creemos firmemente que la educación financiera con enfoque en gestión de riesgos es la base para construir un país más seguro y protegido. Y este compromiso no lo hacemos solos: iniciativas como esta cobran aún más fuerza cuando trabajamos juntos como industria bajo el liderazgo de Fasecolda, porque solo en equipo podemos extender la cultura del seguro y su impacto positivo en la sociedad.”
Con el proyecto ‘Adopta tu colegio – Nueva Pangea’ se reafirma que la educación financiera con enfoque en gestión de riesgos es mucho más que teoría: es la base para que los jóvenes aprendan a anticipar, planear y proteger su futuro. Un estudiante que comprende la importancia del ahorro, la previsión y el seguro se convierte en un ciudadano mejor preparado para la vida real.
Al enseñar a gestionar riesgos, el sector asegurador ayuda a cuidar lo más valioso: la vida, los proyectos y los sueños de las nuevas generaciones, sembrando bienestar sostenible para todo el país.