La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció por medio de un comunicado de prensa que no le será entregada la operación del peaje Papiros y su correspondiente tramo vial para a su administración y mantenimiento a la Gobernación del Atlántico, teniendo en cuenta que según los criterios de la entidad, el gobierno departamental no acreditó la capacidad para su manejo.
La entidad nacional detalla la actualidad del tramo de la vía, señalando que desde la Gobernación -la cual había mostrado su disposición a asumir el manejo del tramo- no se habían cumplido con las observaciones requeridas.
“Dentro de este proceso se ha analizado la eventual recepción de la Unidad Funcional 4 (peaje Papiros) del proyecto Cartagena–Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad por parte de la Gobernación del Atlántico; no obstante, se advirtió que, para asumir dicha responsabilidad, era necesario acreditar la disponibilidad de los recursos asociados al CAPEX pendiente de amortizar y al OPEX por ejecutar, aspecto que la Gobernación no logró demostrar en el marco de los análisis realizados. En ese sentido, se decidió que “la Unidad Funcional 4 no será entregada a la Gobernación del Atlántico y el tramo permanecerá bajo la operación de la Concesión Costera Cartagena Barranquilla S.A.S, en el marco de sus obligaciones contractuales”, se lee en el documento.
Paralelo a esto, mencionan que la suspensión en el cobro del peaje sigue vigente.
“Se enmarca en un proceso en desarrollo de concertación y análisis técnico, orientado a valorar escenarios y construir soluciones que permitan atender las inquietudes de la comunidad, garantizando una movilidad más eficiente, una operación segura y un beneficio colectivo. El Ministerio de Transporte, mediante la Resolución No. 20253040017615 del 12 de mayo de 2025, dispuso la suspensión del cobro para las categorías I y II en la caseta de control Papiros, medida que se mantiene vigente hasta noviembre de 2025″, expresan.
Fuente: ANIFoto-archivo: Mateo Rueda Gómez