lunes, marzo 17, 2025 8:34 pm

Casa Económicas Asamblea de Triple A: incertidumbre por elección de directivos

Asamblea de Triple A: incertidumbre por elección de directivos

por Redacción: Noticias Coopercom

La decisión de la Fiscalía General de la Nación de embargar y secuestrar la propiedad accionaria de la empresa Inassa en la Triple A, del 82,16%, generó desconcierto en el ámbito empresarial local y autoridades por la medida de este organismo, y la incertidumbre se apoderó cuando la Sociedad de Activos Especiales (SAE)  que manejará las acciones de la Sociedad, convocó Asamblea General de socios para este martes en Barranquilla.

Ante la convocatoria hecha por SAE hace varios días, la Procuraduría General de la Nación pidió que se revelarán las hojas de vida de quienes aspiraban a ser elegidos como directivos de la empresa, que tendrán a su cargo reelegir o nombrar al gerente general, encargo que hoy está en manos de Ramón Hemer, quien tiene varios años en la Triple A.

La convocatoria de la SAE para la Asamblea de Socios, donde la Alcaldía de Barranquilla es dueña de un 14,5% de las acciones y otro 3% de minoristas privados, la hizo el pasado 10 de octubre. La SEA está adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

La Sociedad de Activos Especiales dice convocó Asamblea para implementar medidas que resulten necesarias para la administración de esta participación accionaria, de tal manera que los usuarios de la empresa continúen disfrutando del servicio de acueducto, alcantarillado y aseo en debida forma.

Una vez se elija la nueva Junta Directiva este martes, ésta tendrá las facultades jurídicas para la toma de decisiones administrativas entre las que se encuentra evaluar la continuidad del gerente general actual y el nombramiento del representante legal jurídico.

La misma SAE ante la petición que elevara la Procuraduría, publicó el sábado 13 de octubre las hojas de vida de quienes aspiraban a ser elegidos como directivos, en representación de la entidad que va a custodiar las acciones. Son tres principales y tres suplentes.

Llama la atención que entre esos aspirantes se encuentre el Alto Consejero Político, excongresista y exfuncionario de la Gobernación del Atlántico, Jaime Amín Hernández, quien pertenece al partido Centro Democrático.

Igualmente aspiran a ser directivos María Virginia Torres de Cristancho, presidente actual de la Sociedad De Activos Especiales, Mauricio Solórzano Arenas, vicepresidente Jurídico de la SAE, Alonso Castellanos Rueda, presidente de Capitalcorp, Juan Alberto Londoño Martínez, socio de  Londoño Martínez Abogados Asociados, y Miguel Arturo Linero de Cambil, Notario Treinta y Nueve del Círculo de Bogotá.

A su vez, el Distrito de Barranquilla, el otro accionista mayoritario, designó mediante Decreto del Alcalde Alex Char, como aspirantes a la Junta Directiva al Secretario Jurídico  Jorge Padilla Sundhein, como miembro principal; la secretaria de Hacienda Distrital, Emelith Barraza Barrios, como suplente de Padilla, y la secretaria de Planeación, Margarita Zaher Saieh, en calidad de suplente del Alcalde.

Igualmente, el Alcalde de Barranquilla confirió poder especial al abogado Orlando David Vitola Támara, con el fin de que lo represente en la Asamblea de Accionistas que se efectuará este martes en la ciudad. La Alcaldía Distrital de Barranquilla, en cumplimiento de la instrucción impartida por el Procurador General de la Nación, procedió a publicar la hoja de vida de los funcionarios designados.

Y aquí fue troya al conocerse los nombres de los aspirantes a la nueva Junta Directiva por parte de la SAE. Los gremios económicos piden aplazar la elección y que se tenga en cuenta a personas locales, que conocen cómo lograr mantener el buen servicio de esta empresa.

El primero en pronunciarse fue la Cámara de Comercio de Barranquilla, a través de su presidente María José Vengoechea Devis, quien pide aplazar la Asamblea  de manera que se puedan revisar y  proponer hojas de vida  de barranquilleros  conocedores del tema, tanto en la Junta como en la gerencia de dicha empresa, de manera que la administración se fundamente en conceptos de compromiso con la ciudad y sostenibilidad.

Luego se conoció la posición del director ejecutivo de Fenalco Atlántico, Héctor Carbonell, quien sostiene que “es imperativo se tenga en cuenta a personas de Barranquilla y el Atlántico con idoneidad y experiencia comprobada para ocupar los cargos directivos y gerenciales, lo cual lleve a garantizar el liderazgo eficiente de la empresa y se mantengan los niveles de calidad y sostenibilidad, principalmente, ahora que Barranquilla vive su mejor momento y se proyecta como una ciudad de avanzada. No podemos permitir que la calidad de vida y competitividad de la ciudad se detenga”.  

Y finalmente, anoche, se conoce la nueva posición del Comité Intergremial del Atlántico, a cargo de Ricardo Plata Cepeda, que le pide al presidente Iván Duque intervenir para que la nueva Junta Directiva sea integrada por personas representativas del Atlántico con habilidades profesionales y con conocimientos gerenciales, de negociación y técnicos debidamente comprobados, dado que lo que está en juego no son solo los intereses de los accionistas de la empresa, sino de la ciudadanía en general frente a un servicio vital para la ciudad y el departamento.  

El sector productivo sostiene que no se entiende la celeridad con la que el Gobierno Nacional a través de la Sociedad de Activos Especiales, ha convocado dicha Asamblea General de Accionistas de Triple A, ni tampoco que no se haya permitido a los estamentos de la ciudad postular hojas de vida para integrar la nueva Junta Directiva de Triple A.

Texto: Jorge Montaño Acosta. Foto: Cortesía Triple A