La Asamblea del Atlántico se encuentra en sesiones extraordinarias desde el 5 hasta el 20 de diciembre de 2024, convocada para analizar y debatir seis proyectos de ordenanza presentados por la administración departamental.
Entre los temas prioritarios se encuentran iniciativas enfocadas en infraestructura, servicios públicos, desarrollo regional y programas sociales.
Proyectos en estudio:
1. Infraestructura educativa: Autorizar el compromiso de vigencias futuras excepcionales para la construcción y/o mejoramiento de la infraestructura de la sede Centro de la Universidad del Atlántico y las aulas complementarias del Coliseo Chelo de Castro.
2. Creación de empresa de servicios públicos: Permitir la participación de la administración departamental en la formación de una empresa mixta de servicios públicos.
3. Conversión de la RAP Caribe: Facultar al gobernador para gestionar la transformación de la Región Administrativa y de Planificación del Caribe (RAP Caribe) en una entidad territorial.
4. Reorganización administrativa: Aprobar la reorganización de la oficina de control disciplinario interno de la Gobernación del Atlántico.
5. Misión contra el hambre y la pobreza: Establecer la organización y funcionamiento del programa Misión Atlántico Contra el Hambre y la Pobreza, con el objetivo de combatir estas problemáticas en el departamento.
6. Adquisición de inmueble cultural: Autorizar la compra de un inmueble destinado a la promoción y acceso a la cultura en el Atlántico.
Fuente: Asamblea del Atlántico