Frente a la medida cautelar adoptada por la Fiscalía General de la Nación de embargar las acciones de la compañía Inassa S. A (82%) y la Alcaldía (14%). Las Asociaciones Frente Amplio Cívico por el Rescate de Barranquilla y Pequeños Accionistas de la Triple A, mostraron su preocupación ante la citación que ha hecho la Sociedad de Activos Especiales, SAE, de convocar para hoy martes 16 de octubre a una Asamblea Extraordinaria de Accionistas para nombrar la nueva junta directiva de la empresa de servicios domiciliarios.
“Desde sus inicios, la empresa Triple A está plagada de los mayores escándalos de corrupción y desfalcos por parte de sus directivos, grandes accionistas, empresarios, dirigentes políticos, exalcaldes, incluido las tres últimas administraciones distritales por no haber impedido el saqueo, que ha significado pérdidas multimillonarias de dineros públicos. En síntesis, la compañía ponderada por algunos sectores como un ejemplo de eficiencia, se ha convertido en una verdadera ´Cueva de Rolando’ “, anoto Norman Alarcón, miembro del Frente Amplio Cívico por el Rescate de Barranquilla.
Las agremiaciones sociales han expresado su descontento y exigen total transparencia en la escogencia de los nuevos miembros directivos de la empresa Triple A.
Por tal motivo declaran ante la opinión publica su posición como salida a la grave problemática existente en la empresa: 1. Exigir que se conozca toda la verdad en la empresa a través de una rigurosa Auditoría Forense. 2. Que se castiguen a todos los culpables involucrados.
A esta hora las agremiaciones hacen un plantón en las instalaciones administrativas de la empresa Triple A, ubicada en la carrera 58 No 67- 09 de Barranquilla.
Texto: Jorge Martínez Movilla.
Foto: Frente Amplio Cívico por el Rescate de Barranquilla.