Desde finales del mes de febrero y tras el forzoso cambio del medidor, funcionarios de la empresa de Servicios Públicos Air-e, iniciaron una persecución contra la Cooperativa de Trabajo Asociado de Comunicadores Sociales de la Costa Atlántica, Coopercom CTA, así lo manifestó Aldair Molina, Representante legal de la entidad solidaria.
En el último mes personal de Air-e ha realizado más de 8 visitas en las instalaciones de la empresa, ubicada en el barrio Las Delicias, asegurando que el medidor instalado de manera abrupta y sin presentar una orden de trabajo, podría tener fallas.
Denuncian los asociados de Coopercom que durante la instalación los trabajadores de Air-e agredieron verbalmente a quienes se oponían a la realización del proceso hasta tanto no presentaran la orden.
“Ese día instalaron el medidor en el poste que está afuera de la Empresa porque no les permitimos el ingreso a nuestras instalaciones hasta que no presentaran la orden de trabajo, esas indicaciones nos las dio el Gerente de Air-e, Ramiro Castilla, en una entrevista que le hicimos en nuestros estudios”, apuntó Molina Mendoza.

Asimismo, advierte que los funcionarios que realizaron la instalación del medidor amenazaron a quienes se oponían, diciendo que la factura llegaría por un valor mayor, ya que la instrucción de la empresa es que si el medidor está instalado fuera del predio debe ser cobrado en la factura mensual.



Menos de una semana después de la instalación, trabajadores de Air-e, acudieron nuevamente a la sede de Coopercom, esta vez presentando la orden de trabajo, pero señalando que si bien, ya había sido realizado el cambio, los funcionaros que lo hicieron no dieron por terminada la orden, por lo que se generaban dudas sobre la instalación.
Este lunes, otros funcionarios hicieron presencia en Coopercom CTA, esta vez señalando que el medidor instalado no había sido reportado y que necesitaban verificar cual de los dos medidores estaba en funcionamiento.
“Esta última visita nos causó extrañeza, porque ya habían hecho la lectura, incluso, habíamos realizado el pago de la factura, nos preguntamos ¿cómo tomaron el registro sin saber cual medidor estaba funcionando?”, cuestionó el gerente de la Cooperativa.

Hacemos un llamado al gerente de Air-e en Atlántico, Ramiro Castilla, con quien hemos intentado establecer comunicación, sin tener una respuesta; a que no permita la persecución por parte de sus colaboradores a entidades como la nuestra, que cumple con el pago puntual de sus obligaciones.