Mañana será la apertura de la primera edición de la cumbre de Discapacidad y Cuidado en el Caribe Colombiano que se estará desarrollando hasta el próximo sábado 3 de diciembre.
Son pocos los espacios para tocar estos temas donde se busca considerar, problematizar y brindar soluciones efectivas sobre las Personas con Discapacidad y sus entornos.
Por eso los organizadores, IncluRed Atlántico, decidieron cambiar esta realidad, trabajando en una articulación con varios sectores de la sociedad colombiana y decidieron hacer la primera Cumbre Regional de Discapacidad y Ciudad.

¿Cuál es el objetivo?
La Cumbre Regional tiene como objetivo visibilizar los retos a superar para transformar el territorioen un modelo de
accesibilidad e inclusión para la Población con Discapacidad.
Se busca propiciar un espacio de tres días donde los actores del sector, salud, educación, turismo,empleo y emprendimiento den respuesta al reto de transformar al departamento del Atlántico, en un territorio accesible e incluyente para todos.
Este evento está compuesto por dos momentos: Un diálogo abierto y una Feria de emprendimiento y cultura, donde esta primera parte se desarrollará los días 1 y 2 de diciembre en el Centro Cultural de la Universidad del Atlántico durante todo el día.
El 3 de diciembre a partir de las 3:00 de la tarde en el Centro Comercial Carnaval, se llevará a cabo La Feria ‘Sueños’ como motivo de conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
La construcción de la I Cumbre Regional es un esfuerzo mancomunado de diversos actores como elCentro Cultural de la Universidad del Atlántico, la Red de Universidades, el Pacto de Productividad, la Alcaldía de Barranquilla y Soledad, organizaciones de la sociedad civil, empresas privadas yentes territoriales han contribuido a hacer realidad este sueño.
Escrito: Alexander Lewis Delgado.
Foto: Cumbre Regional de Discapacidad y Cuidado en el Caribe Colombiano.