La segunda versión de Autofest cerró con marcas de gestión durante los cuatro días de feria automotriz. Aunque aún no se sabe el monto en ventas, 9.150 visitantes llegaron este año, cuando en 2017 fueron 7.000.
De esta manera se cumplieron las expectativas de los concesionarios y organizadores como Fenalco Atlántico y Corferias Caribe, porque hubo un importante volumen de ventas y visitantes que aprovecharon para comprar vehículos por las buenas tasas de interés y precios favorables.
Según los concesionarios, los cuatro días de feria fueron efectivos para hacer negocios con clientes particulares y corporativos, lo cual contribuyó a consolidar el buen comportamiento que en ese sentido registra el sector. Fueron 59 expositores y 33 marcas participantes.
El director ejecutivo de Corferias Caribe, Juan Esteban Pérez, destacó la buena repuesta de los barranquilleros en la segunda versión de la feria que vuelve a demostrar su importancia para dinamizar la industria automotriz regional.
“Los que vinieron disfrutaron de experiencias significativas y la mayor de ellas fue adquirir un carro nuevo aprovechando las condiciones especiales de la feria. La razón de ser de nuestros eventos es conectar vendedores con compradores y la feria cumplió con creces ese propósito”, aseguró Pérez.
El director ejecutivo de Fenalco Atlántico, Héctor Carbonell, manifestó que los reportes que “tenemos nos dicen que entre jueves y domingo los expositores superaron sus metas de ventas, hechas con pagos de contado y créditos aprobados”.
A ello se suman los abonos dados más los prospectos de negocios post-feria, que se validan por las cotizaciones entregadas, la viabilidad dada por las entidades financieras, y el interés real de los clientes por comprar, negocios que se cerrarán en los dos meses siguientes derivados de la feria, “de manera que rebasamos con creces las expectativas”, destacó Carbonell.
“Autofest ratificó la reactivación del mercado, lo cual le permite a los concesionarios cerrar el año con un impulso importante en carros vendidos, y fue la puerta de entrada para la llegada de dos nuevos concesionarios a Barranquilla representando marcas de reconocida trayectoria”, dijo.
Las buenas ventas son ratificadas por los concesionarios como es el caso de Nissan, que vendió más de 60 automóviles, especialmente camionetas Qashqai y X-trail, que fueron las preferidas por los compradores.
Chevrolet vendió más de 100 carros y Autoberlin logró vender 10 Audi y 31 Volskwagen.
De acuerdo con Fenalco Atlántico, los primeros meses del año no fueron los mejores pero para el segundo semestre las cosas han mejorado, sobre todo septiembre y octubre. y ahora, en noviembre, con la feria, y se espera que haya un buen cierre en diciembre.
Texto y foto: Jorge Montaño Acosta