Científicos de los Países Bajos han descubierto que la proteína humana 47D11 neutraliza el SARS-CoV-2 en cultivos de laboratorio, evitando que se adhiera y penetre en las células.
El SARS-CoV-2, que está causando la actual pandemia, tiene una estructura parecida al SARS-CoV, causante del síndrome respiratorio agudo severo “SARS”, que brotó entre 2002 y 2003.
Expertos de la Universidad de Utrecht y del Centro Médico de la Universidad Erasmo de Rotterdam probaron anticuerpos monoclonales de la proteína S en la superficie del primer SARS-CoV. Los anticuerpos, se obtuvieron de hibridomas de ratones transgénicos y se introdujeron en cultivos de células de mono y de riñón humano infectadas con ambos coronavirus en la superficie.
El anticuerpo neutralizó los virus en la mitad de los casos. De esta forma, 47D11 es el primer anticuerpo humano capaz de prevenir la penetración de SARS-CoV y SARS-CoV-2 en la célula y así detener la infección. En teoría, no solo puede proteger a quienes aún no han sido infectados, sino que también ayuda a los pacientes a deshacerse del virus.
Los investigadores buscan una farmacéutica para iniciar ensayos clínicos y consideran que en unos meses el anticuerpo pueda usarse con fines de identificación de la presencia del nuevo coronavirus en una persona, sin salir de su hogar. Sin embargo, la vacuna tendrá que esperar más tiempo.
Editado de nmas1.org por Gustavo Enrique Bossio
Imagen: Manuel Bortoletti