Fue un fin de semana muy movido en el sentido cultural en la ciudad de Barranquilla gracias a la gran programación que tenía prevista el Baq And Art, posicionan a la ciudad como una de las más culturales de Colombia.
Conferencias, laboratorios, muestras de arte, TEDxBarrioAbajo y una feria de emprendimiento mostraron la fortaleza de industrias culturales que están ocurriendo en la capital del departamento del Atlántico.
Al cierre de esta importante vitrina cultural que en el año 2022 tuvo más de 30 grandes eventos y más de 14.500 espectadores, las expectativas trazadas desde el inicio se cumplieron y dejaron un punto muy alto para este venidero 2023.
Con el nacimiento de la Fábrica de Cultura, se fortaleció la cultura en Barranquilla y donde se dio la primera edición de BAQ AND ART, el festival de arte, cultura y gestión, liderado por la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Barranquilla, a través de su Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares, EDA.
Ahí se desarrollé una programación donde se contó con la participación de los barranquilleros Keyller De La Hoz y Norella Magdaniels, el primero egresado de la EDA y protagonista de la serie ‘Champeta, el ritmo de la tierra’, de DisneyPlus, y la segunda una de las criptoartistas más reconocidas del país, destacada por Forbes.
La secretaria de Cultura y Patrimonio de Barranquilla, María Teresa Fernández Iglesias, dio un balance positivo: “Quisimos crear una oportunidad para que los artistas, gestores, creadores y emprendedores culturales conectaran y compartieran sus experiencias, y lo logramos.
Fue una oportunidad gigante para que los artistas en formación de nuestra EDA se inspiraran con la experiencia de otros, y se motivaran a seguir trabajando por sus sueños. Nos complace que más de 1.500 barranquilleros aceptaran la invitación de venir a la Fábrica de Cultura durante estos tres días en los que no hubo un espacio de la edificación en donde no se respirara arte y cultura”.
Entrevista con Valmiro Narváez, de la EDA quien da el resumen de estos eventos culturales en el siguiente link:
Escrito: Alexander Lewis Delgado.
Foto: Secretaría de Cultura de Barranquilla.