Casa Barranquilla Barranquilla, es una de las ciudades más arborizadas del mundo

Barranquilla, es una de las ciudades más arborizadas del mundo

por Redacción: Noticias Coopercom

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura- FAO- (por sus siglas en ingles) y la Fundación Arbor Day (Día del Árbol) dieron a conocer las ciudades destacadas en el programa de urbes arboladas en el mundo, lista en la que figura Barranquilla como única ciudad colombiana en recibir esta designación.

Este reconocimiento, que se hace a través del programa Tree Cities of the World (Ciudades Arboladas del Mundo), es un gran paso en el cumplimiento del objetivo del alcalde Jaime Pumarejo Heins de convertir a Barranquilla en la primera biodiverciudad de Colombia.

Desde su posesión, el pasado 1° de enero, el mandatario se propuso trabajar por una ciudad verde y, entre otras acciones, fortalecer el programa Siembra Barranquilla, que tiene previsto plantar 250.000 árboles adultos; y el proyecto de la ciénaga de Mallorquín, que incluye recuperación ambiental del cuerpo de agua, ecoparque con senderos ecológicos, miradores palafíticos, y zona habilitada para la práctica de deportes náuticos y ciclovías.

Desde el año pasado, la Fundación Arbor Day y la FAO empezaron a trabajar para reconocer a las ciudades por su compromiso con la gestión forestal urbana.

Barranquilla se encuentra entre las 59 ciudades, de 17 países, que obtuvieron esta designación internacional, al lado de Toronto, Canadá; Nueva York, Estados Unidos; Guadalajara, México; París, Francia; Birmingham, Reino Unido; Campo Grande, Brasil, y Auckland, Nueva Zelanda, entre otras.

Para lograr el reconocimiento, Barranquilla cumplió con cinco estándares principales, tales como establecer responsabilidad, establecer las reglas, saber lo que tiene, asignar los recursos y celebrar los logros.

La postulación para este reconocimiento la hizo el Establecimiento Público Ambiental Barranquilla Verde, y entre los criterios que se tuvieron en cuenta está el 22% de cobertura arbórea que hoy tiene la superficie de nuestra ciudad, según medición hecha con la herramienta internacional ‘I-tree canopy’, desarrollada por el Departamento Forestal de EE.UU.

La arborización masiva en la ciudad se impulsa desde la Agencia Distrital de Infraestructura, ADI, con el programa Siembra Barranquilla, iniciado en 2018 y cuyo objetivo es sembrar 250.000 árboles en la ciudad. A la fecha se han plantado 101.285.

Además de la arborización, ya son más de 262.397 metros cuadrados de paisajismo y cubresuelo, a los cuales se les hace mantenimiento, riego y nutrición de tierra.

Hoy Barranquilla cuenta con 4 bosques urbanos que albergan 15.714 árboles, así: Campo Alegre, 5497 robles morados; sector Hogar Caribe, 3000 de 17 especies diferentes; EDAR Suroccidente, 4892 de 12 especies diferentes, y Ciudad Caribe, 2.325 de 11 especies diferentes.

“Ser una de las 59 ciudades en el mundo con más árboles se enmarca perfectamente en uno de los objetivos que tiene el alcalde Jaime Pumarejo de convertir a Barranquilla en la primera biodiverciudad de Colombia.

El subdirector general del Departamento Forestal de la FAO, Hiroto Mitsugi, expresó que “el programa Tree Cities of the World reconoce los esfuerzos que las ciudades realizan para lograr comunidades más verdes y saludables”. Además, dijo que “los paisajes urbanos más exitosos son aquellos que han incluido árboles en el plan”.

Editado comunicaciones Alcaldía