El distrito de Barranquilla continúa con el objetivo de reducir la brecha de desempleo que actualmente atraviesa la ciudad. Gracias al trabajo realizado por la alcaldía distrital, desde el 2024, hasta el primer trimestre del 2025, se ha evidenciado una reducción en las cifras de desempleo.

Es importante anotar que la alcaldía de Barranquilla, ha empleado distintas estrategias a través de sus distintas secretarías y oficinas que han permitido mejorar el acceso al empleo en toda la población, sobre todo, en la población juvenil, la cual tenía un alto grado de desempleo. Para el primer trimestre del año se conoció que más de 5 mil hombres y mujeres salieron de la desocupación y el empleo informal, pasando ahora a ser empleados con todas las prestaciones de ley, aportando al desarrollo social integral de la ciudad.
Por su parte, el alcalde distrital, Alejandro Char, destacó, a través de su cuenta de X, cómo la empleabilidad en la ciudad viene al alza, generando mayores oportunidades de salir adelante a los ciudadanos con empleos formales. Resaltando que actualmente, en Barranquilla son más de 900 mil personas con empleos formales, reduciendo la cifra del desempleo en un 2,2% a comparación con la cifra registrada en el mismo periodo en el año 2024.
“¡Buenas noticias para toda nuestra gente! Estamos muy contentos porque hoy en día tenemos 901.000 personas ocupadas, lo que representa que la tasa subió a 56.6%, aumentando un punto completo frente al mismo trimestre del 2024. A la informalidad también le estamos dando la batalla, reduciendo 2,2 puntos, nos posicionamos por debajo del promedio nacional con 51.5%. Este logro es el resultado de la dinámica de construcción y transformación, que gracias a los impuestos de los barranquilleros, invertimos en vías, salud, y obras que generan más empleo y calidad de vida a nuestra gente. Seguimos comprometidos con el progreso de nuestra ciudad, ¡vamos por más!”, posteó el alcalde en su cuenta de X.
Ahora la alcaldía distrital continuará trabajando por seguir generando oportunidades laborales a más personas a través del Centro de Oportunidades distrital y con esto, seguir reduciendo la brecha de desempleo que aún existe en la ciudad. Siendo esta también la oportunidad para generar un desarrollo integral en todos los ciudadanos.