Más de 30 películas nacionales e internacionales hacen parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Barranquilla – FICBAQ 2018, en las diferentes muestras especiales y las categorías: “Medioambiente y Pueblos en Lucha”, “Caribe”, “Cine de otros mundos” y “Latinoamérica”, con filmes documentales y de ficción en temáticas que reflejan las realidades de distintas regiones del mundo.
Películas que narran el conflicto como “La Mujer de los Siete Nombres”; himnos del cine de vampiro como “Let me right One in” (o déjame entrar) y “El último Carnaval”; luchas de comunidades como “Marmato”; o relatos del Caribe como “Cocote”; y películas muy premiadas en festivales de cine como “La Casa Lobo”, “Visages Villages”, “The Florida Project” y “Verano 1993” son algunas de las obras que los barranquilleros podrán disfrutar del 3 al 8 de septiembre, en la sección de competencia oficial.
El Festival de Cine de Barranquilla contará además con espacios gratuitos en la Cineteca de la Fundación Cámara Oscura con las muestras: “Cine vampiro”, “Cine de Media Noche”, “Cine y Paz” y “Mi Colombia es Una”, que se realizará del 9 al 14 de septiembre con producciones nacionales de los últimos años, entre las que se incluyen las películas ‘Tacacho’, ‘Siembra’, ‘Amazona’ y ‘Testigos de un Etnocidio’.
Serán siete días de cine colombiano e internacional de la más alta calidad.
Por: Alexander Lewis Delgado. Instagram: @ficbac