martes, julio 15, 2025 2:07 am

Casa BarranquillaBarranquilla se alista para hacer historia con el foro internacional de la OCDE

Barranquilla se alista para hacer historia con el foro internacional de la OCDE

por Redacción: Noticias Coopercom

Arrancó con la cuenta regresiva para dar inicio a uno de los eventos más importantes del mundo en materia de desarrollo social y económico, el cual tendrá sede en Barranquilla y que por primera vez se realiza por fuera del continente europeo.

Se trata del Foro Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el cual se llevará a cabo entre el 9 y 11 de julio.

Para 2025, Barranquilla fue escogida como sede del foro de la OCDE gracias a sus importantes aportes en materia de desarrollo económico y la lucha constante contra el cambio climático, además de descartar a la ciudad como un referente en la materia a nivel internacional. Este foro estará enfocado en varios temas, dentro de los cuales se destacan la sostenibilidad, la inclusión, la innovación, la economía y la cooperación, siento un espacio académico y de conexión para discutir cómo mejorar la calidad de vida de miles de personas e impulsar un territorio como América Latina en materia de desarrollo económico.

Para el foro de la OCDE 2025, Barranquilla espera la presencia de más de 38 países miembros de esta organización, además de la presencia y participación de más de mil personas durante la realización del evento. Siento este también un espacio para impulsar la economía local y el turismo.

Anteriormente el alcalde distrital Alejandro Char, contó como el trabajo arduo de la actual administración ha hecho que los ojos del mundo estén puestos en Barranquilla. También resaltó el orgullo que se siente recibir este evento que por primera vez se realiza por fuera de Europa.

Por su parte, la gerente de ciudad, Ana María Aljure, destacó el cómo hoy el mundo mira a Barranquilla como una fuente de inspiración para la transformación territorial. “Estamos muy orgullosos muy felices que la ciudad hoy esté en el punto más alto de todo el mundo. Y el hecho de que una entidad de más de 60 años cómo la OCDE, que está conformada por más de 38 países que representan además el 68% del PIB del mundo. Todo lo que se produce en el mundo, nosotros vamos a tener el 68% de esas personas aquí en Barranquilla. Esto es algo que nos llena de mucha satisfacción, ellos vieron en Barranquilla experiencias exitosas de transformación de como Barranquilla ha venido reduciendo las brechas sociales en los diferentes aspectos”, declaró la funcionaria.

Por su parte Aljure también señaló la importancia en materia de empleabilidad, teniendo en cuenta que se generarían muchos empleos directos e indirectos con este evento. “Vamos a generar muchísimo empleo, en estos momentos estamos terminando de cuantificar la inversión como tal y vamos a estar en el puerta de oro. Lo importante es que vamos a tener mucha gente de la ciudad comprometida con la visibilidad. Y por supuesto como todo este tipo de eventos van a llegar muchísimas personas de otros países, estamos tendiendo aproximadamente mil invitados”, puntualizó.

Por último la vocera de la alcaldía de Barranquilla, mencionó que la ciudad ya es un icono internacional y que gracias a este foro, se lograrán nuevas estrategias enfocadas a mejorar la calidad de vida de los barranquilleros. “Inspiración global y transformación local es lo que hemos venido haciendo. Barranquilla hoy está inspirando globalmente con las transformaciones que se han hecho desde la salud, la educación, en la sostenibilidad, en la economía, en la innovación y en la inclusión”, concluyó.