jueves, julio 10, 2025 1:41 am

Casa BarranquillaBarranquilla se alista para una nueva jornada de movilización este 1 de mayo

Barranquilla se alista para una nueva jornada de movilización este 1 de mayo

por Edwin Montaña Amarís

De cara a la celebración del Día del Trabajo este 1 de mayo, la ciudad de Barranquilla también hará parte de las movilizaciones convocadas por el presidente Gustavo Petro en apoyo a sus distintas reformas.

Las movilizaciones contarán con la participación de organizaciones sindicales, sociales y el magisterio, los cuales marcharán en apoyo a la radicación de la consulta popular ese mismo jueves. Enviando un mensaje al Congreso de la República para que este proyecto sea aprobado y que sean los colombianos quienes decidan si deben o no aprobarse puntos específicos de la reforma laboral.

Para Barranquilla, las movilizaciones dará inició pasadas las 8 de la mañana de este jueves, el punto de encuentro oficial y de arranque será la Avenida Murillo con carrera 4, donde se desplazarán por toda la Avenida Murillo hasta la carrera 21, para tomar esta vía para desplazarse hasta el colegio Sofía Camargo, ubicado sobre la calle 53D con calle 21. Desde las organizaciones sociales se prevé que a mediados del mediodía se llegue a la institución educativa para dar fin a la movilización.

Por su parte, Henry Gordon, presidente de la CUT, destacó que estas movilizaciones tienen como objetivo principal enviar un mensaje de apoyo a la consulta popular, teniendo en cuenta que es una forma que no solo el gobierno decida, sino que el pueblo tenga una participación fundamental en la toma de decisiones. “Con esta consulta, el Gobierno pretende devolver a los trabajadores beneficios como las horas extras, recargos nocturnos y condiciones laborales justas que se perdieron hace más de dos décadas”, declaró.

Las organizaciones mencionaron que esta movilización será histórica, además de que también se realizará un sentido homenaje, a la historia del movimiento obrero. “El primero de mayo será una movilización histórica que marcará un hito en el respaldo a la consulta popular y en la exigencia de un país más digno para todos”, declaró Gerry Herrada, vicepresidente de la Asociación de Educadores del Atlántico.