jueves, abril 24, 2025 9:41 pm

Casa Económicas Barranquilla tiene un empresariado de lujo: Mincomercio

Barranquilla tiene un empresariado de lujo: Mincomercio

por Redacción: Noticias Coopercom

Por primera vez el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit) se reunió con empresariado del Atlántico en el marco de la jornada Diálogo Empresarial, en la que tuvo varias reuniones su titular, José Manuel Restrepo Abondano, acompañado de otros funcionarios de dicha cartera.

La reunión se celebró en la sede de la Cámara de Comercio de Barranquilla, ubicada en el Centro de Desarrollo Empresarial Buenavista, en el norte de la ciudad, asistiendo un buen número de empresarios.

El Ministro dijo que “Es un empresariado de lujo y de nivel internacional. Lo que tiene el Atlántico en industria es destacable y no se resalta como debería ser”, afirmó.

De acuerdo con Restrepo Abondano, la industria en Atlántico ha logrado crecer al doble que lo hace el resto de la industria nacional. “Es el doble de lo que crece Colombia a nivel industrial. Eso significa que hay que sentirse orgulloso de esa industria de alto nivel y puede seguir creciendo más”, sostuvo.

El mensaje que le dejó el ministro a los empresarios es trabajar de la mano del sector público a nivel departamental y nacional. “Si trabajamos conjuntamente vamos a hacer de este departamento un paradigma y creciendo a más del 6% anual. Y lo bueno es que tiene con qué hacerlo. Esta es la puerta de entrada, la ventana de Colombia al mundo, y hay que aprovechar esa condición”, añadió.

En ese sentido, iNNpulsa se comprometió a generar acompañamiento de grandes empresas a emprendedores para que, además de mentoría, los vinculen en encadenamientos productivos.

Restrepo visitó el ícono turístico de Barranquilla en la Circunvalar con Vía 40: la Ventana al Mundo, donde fue recibido por el presidente de Tecnoglass, Christian Dáes. El Ministro quedó maravillado con el monumento.

El Ministro lideró el Diálogo Empresarial Atlántico, en el que se comprometió a trabajar en buscar soluciones focalizadas en dos temas principales que preocupan a los sectores productivos de la región: el contrabando y la ‘tramititis’.

 

Esas dos inquietudes de los empresarios atlanticenses serán llevadas por el jefe de la cartera de Comercio, de una parte, a la recientemente instalada Mesa Anticontrabando y, por la otra, a la campaña ‘Estado Simple, Colombia Ágil’, para que allí se trabaje de manera conjunta con los entes participantes, donde también invitó a la Gobernación y a la Alcaldía para que se involucren en esta iniciativa.

Los compromisos también se extendieron al apoyo a la Gobernación y a la ciudad en la constitución del Distrito de Emprendimiento e Innovación, además de los relacionados con facilitación del comercio, fábricas de productividad, acompañamiento y financiación del emprendimiento.

Restrepo se refirió al tema de hierros y galvanizados en el que viene trabajando el Viceministerio de Comercio Exterior, a través de la ‘Mesa permanente de lucha contra el Contrabando’. “Esta se reunirá en el Puerto de Barranquilla este mes. Colombia tiene que controlar el contrabando y en eso el país tiene un enorme compromiso”, afirmó.

“Con PTPColombia adelantamos programas en el Atlántico, que buscan elevar la productividad y fortalecer la oferta exportable de sectores clave para el desarrollo de la región, como plásticos, sistema moda y software, entre otros”, concluyó.

Texto y foto: Jorge Montaño Acosta