La Corporación artística Baúl Polisémico, reconocida por su propuesta escénica creativa y socialmente comprometida, lleva el talento barranquillero a la ciudad de Cartagena con dos funciones especiales este fin de semana.
Las obras “El Kamishibai de Oliver y CHECHO: Un baile de Carnaval”, serán presentadas en dos escenarios emblemáticos como parte de importantes iniciativas culturales que promueven la lectura, la oralidad y el teatro popular.
Sábado 5 de julio | 10:00 a.m.
Centro de Formación de la Cooperación Española
Club de Lectura COME LIBRO: escritura creativa y oralidad
Actividad para mayores de 5 años
Baúl Polisémico abre su participación con El Kamishibai de Oliver, una obra que combina la técnica japonesa del Kamishibai (teatro de papel) y el teatro de sombras para contar la historia de Oliver, un niño diferente que se atreve a seguir su pasión por el baile. Su inscripción al concurso “Salto a la fama” transforma su vida y nos invita a valorar los talentos únicos de cada persona.
Al finalizar la función, las niñas y niños podrán participar en un taller de teatro de títeres, integrando arte, juego y reflexión.
Domingo 6 de julio | 4:30 p.m.
Sala La Reculá del Ovejo
XXV Temporada de Teatro Cartagenero – “Teatro en el Barrio”
La segunda presentación será ‘CHECHO: Un baile de Carnaval’, una colorida y emocionante obra donde Checho, un niño de 11 años, recibe una tarea escolar acerca del Carnaval de Barranquilla. En su aventura, viaja con “La Media del Tiempo”, una avioneta mágica que lo conecta con danzas, personajes y símbolos patrimoniales. La obra culmina con un juego que ayuda a Checho a entender por qué el Carnaval es Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
Ambas funciones se enmarcan en una misión artística de Baúl Polisémico: llevar teatro de calidad, con mensajes poderosos, a nuevos públicos y territorios. En esta oportunidad, lo hacen desde el Caribe para el Caribe, fortaleciendo los lazos entre las artes escénicas, la infancia y las comunidades.
“Invitamos a la comunidad Cartagenera a que nos acompañe a estas actividades que son con entrada libre hasta completar aforo. Es para la Corporación muy emocionante poder circular estos montajes y más en una ciudad vecina que ha significado mucho para nuestro desarrollo”, comenta Eduardo Lora Cueto, director de Baúl Polisémico.