Aunque las salas de teatro no han abierto sus puertas en Barranquilla, un grupo de jóvenes ha desarrollado una iniciativa de teatro online, en el que transmiten actividades teatrales en vivo.
Como una innovadora forma de celebrar el Día de Teatro, la Corporación Artística Baúl Polisémico realizó una programación de teatro online gratuito bajo el nombre de “Teatro en Casa”, la cual comenzó el 19 de marzo de 2020, gestionada con recursos propios. Inicialmente, se habían organizado las actividades teatrales para una semana, pero el 22 de marzo se declaró cuarentena obligatoria en el territorio nacional y Teatro en Casa tuvo tanta acogida, que el mismo público pidió que esta iniciativa siguiera durante el confinamiento. Por lo que se acordó seguir con una programación gratuita tres días a la semana y una presentación privada al mes donde las personas tenían que hacer un aporte voluntario para ver, vía streaming, una nueva obra.
Meses después, el Ministerio de Cultura abrió la convocatoria “Comparte lo que somos: el arte, la cultura y el patrimonio, un abrazo de esperanza nacional” y Teatro en Casa fue una de las iniciativas ganadoras, por lo que fue posible la realización de su tercera temporada, la cual inició el 26 de agosto y se extenderá hasta el 28 de octubre para que toda Colombia y el mundo tengan la posibilidad de disfrutar del teatro en modalidad virtual.
Teatro en Casa
El formato “Teatro en Casa” de la Corporación Artística Baúl Polisémico se caracteriza por incluir en su programación obras de teatro, conversatorios, talleres, lecturas dramáticas, sketches, lectura de cuentos infantiles, narración oral, performances para toda la familia y emisiones de radioteatro. “Se llama Teatro en Casa porque en los teatros no solo se presentan obras teatrales, sino que es un espacio en el que hay lugar para las diferentes expresiones artísticas, pero nosotros tomamos las diversas actividades teatrales y las llevamos a las casas a través de las plataformas digitales. Es como si trasladáramos el teatro como lugar físico a los hogares o, mejor aún, a un espacio infinito como es la internet”, explica Eduardo Lora Cueto, director de la Corporación.
Esta iniciativa fue una de las ganadoras de la convocatoria “Comparte lo que somos: el arte, la cultura y el patrimonio, un abrazo de esperanza nacional” del Ministerio de Cultura.
Esta convocatoria del MinCultura premió la trayectoria y la creatividad de las ONG’s del sector artístico, cultural y patrimonial de Colombia, a través de procesos de formación, creación y circulación, dirigidos a celebrar la diversidad cultural como herramienta de cohesión social para mitigar el impacto del aislamiento.
Un jurado de la Universidad Jorge Tadeo fue el encargado de seleccionar las iniciativas ganadoras y en el área de teatro escogió a una de Soledad (Atlántico) y a tres de la ciudad de Barranquilla, dentro de las que se encuentra la Tercera Temporada de “Teatro en Casa”, cuya programación inició el pasado miércoles 26 de agosto y se extenderá hasta el miércoles 28 de octubre por medio de las redes sociales de la Corporación Artística Baúl Polisémico.
Es así como “Teatro en Casa”, en su tercera temporada, ofrece 19 presentaciones de teatro online, 6 emisiones de radioteatro, 1 conversatorio y 1 seminario web; este último será acerca del uso de herramientas digitales para la creación de contenidos artísticos. Todas ellas se realizarán de forma gratuita y en vivo por las redes sociales de Baúl Polisémico los lunes, miércoles y sábados a las 7 p.m.:
Lunes, Facebook: https://www.facebook.com/baulpolisemico
Miércoles, Instagram: https://www.instagram.com/baulpolisemico/
Sábados, Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCWbdaQFQ5p2zqhOdCMRCUPg