Con todo y que los medios de comunicación muestren lo contrario, así lo asegura la Encuesta Mundial de Valores, una organización internacional conformada por una extensa red de científicos sociales, y que evalúa desde 1981, a través de encuestas y análisis posteriores en casi 100 países, a más de 150.000 personas abarcando, estadísticamente, al 90% de la población mundial, que destaca que los valores morales están yendo a mejor pero en las zonas más desarrolladas de Norteamérica, Europa Occidental y Japón.
La organización mide, observa y analiza: el apoyo a la democracia; la tolerancia hacia extranjeros y minorías; la igualdad de género; el rol de la religión; el impacto de la globalización; actitudes en pro del medio ambiente, el trabajo, la familia, la política, y muchos otros aspectos sociales.
Para sus miembros, los datos muestran que los países más liberales son también, por término medio, más educados, se reproducen menos, son menos endogámicos, más pacíficos, más democráticos, menos corruptos y menos castigados por la criminalidad y por golpes de Estado.
Edición: Gustavo Enrique Bossio
Foto: Colombia.com