El corregimiento de Caracolí será epicentro de cultura, sabor y emprendimiento este sábado 14 de junio, con la puesta en marcha de la tercera versión del Festival Gastronómico del Mango, organizado por la Alcaldía de Malambo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto Municipal de Cultura.
El secretario de Desarrollo Económico, Gastón Torné, explicó que el evento se realizará tras ser institucionalizado mediante el Acuerdo 015 aprobado en noviembre de 2024 por el Honorable Concejo. “Queremos incentivar y fortalecer el turismo y el emprendimiento local, destacando que Caracolí es uno de los corregimientos más grandes en el cultivo y procesamiento del mango”, indicó Torné.
El funcionario detalló que aproximadamente 30 emprendedores y transformadores de la fruta participarán en esta muestra con más de 40 productos derivados como mermeladas, vinos, arroz, dulces, bollos, ceviche y las populares micheladas de mango. “La idea es posicionar a Caracolí como un referente agrícola y gastronómico del municipio”, agregó.
Adalberto Peralta, director del Instituto Municipal de Cultura, destacó que el festival también hace parte de la agenda cultural del municipio. “Desde nuestro eje temático ‘Un Malambo con identidad’, fortalecemos las raíces culturales de la zona rural de nuestro municipio, donde el mango es fuente de ingreso y es exportado a otras ciudades”, afirmó.
Anunció que la jornada contará con presentaciones folclóricas, orquestas locales y la participación de bandas de paz del corregimiento. Además, se llevará a cabo la coronación de Wendy Pérez Castro como Embajadora del Mango 2025.
“La comunidad malambera podrá disfrutar de una dosis de mango, de cultura y de buena música desde el mediodía, iniciando con una eucaristía oficiada por el párroco John Betancourt, seguidamente la feria gastronómica, donde las protagonistas serán las emprendedoras con sus creaciones a base de mango”, puntualizó Peralta.
Por su parte, Yolima Caballero, emprendedora y organizadora del evento, aseguró que el mango es mucho más que una fruta en Caracolí: es una fuente de trabajo. “En Caracolí nos dedicamos a la recolección, producción y venta del mango. Este festival ha hecho que nos unamos en la causa a emprender con este producto en todas sus diferentes formas”, expresó.
“Invitamos a toda la comunidad de Malambo, Barranquilla y Soledad a que nos visiten, lleguen a este festival gastronómico del mango, disfruten nuestra tradición y participen de este gran evento”, concluyó Caballero.
Fuente: Alcaldía de Malambo