El 12 de febrero de 1999 se llevó a cabo el primer desfile del Carnaval Educativo de Sabanalarga. Según explicó Raquel Cuentas de García, fundadora de la festividad.
Durante los primeros años hicieron presencia los educadores y estudiantes de las instituciones educativas públicas y privadas del municipio. Fue hasta el año 2012 que el Carnaval Educativo se institucionalizó como una de las expresiones culturales más representativas de la Región Caribe, por medio de la ordenanza No 00160 del 17 de diciembre.
Asimismo, Cuentas de García aseveró que la finalidad de esta iniciativa es “involucrar a niños, jóvenes y docentes de las instituciones educativas oficiales del departamento para que, mediante actividades lúdicas y pedagógicas, conozcan las raíces y la cultura de nuestras fiestas”.
Por su parte, Catalina Ucrós Gómez, secretaria de educación del Atlántico, señaló que este año la festividad tiene como lema central “la salvaguardia de las especies nativas y el desarrollo integral del ser”.
Asimismo, destacó que las actividades culturales programadas “fortalecen la identidad y seguridad de nuestros jóvenes; los hacen seres humanos más seguros, optimistas y con mayor proyección hacia la vida”.
La reina central del Carnaval Educativo 2020 es la docente Zoraima Gómez, quien labora en la I.E.D. Técnica la Peña, fue coronada por la secretaria de Cultura del Departamento, Marcela Dávila.
En el Carnaval Educativo participan más de 1.700 docentes, quienes al compás de la música danzarán este 21 de febrero, para brindarle a Sabanalarga y a los visitantes un espectáculo maravilloso y digno de admiración.
Texto y foto: Andrés Guzmán de la Cruz.