Con una alianza interinstitucional, Carnaval S.A.S. junto al SENA seccional Atlántico, llevaron a cabo la capacitación de 500 vendedores informales en Barranquilla, esto en el marco de las fiestas de carnaval. Dicha capacitación se da con el objetivo de fortalecer las competencias de los trabajadores informales y mejorar la calidad de sus productos y servicios, para con sus consumidores.
Esta iniciativa, entre ambas entidades, busca capacitar, de forma inicial, a los vendedores informales en áreas claves del carnaval como lo son, servicio al cliente, estrategias de ventas y manipulación de alimentos. Los cuales, posterior a una serie de capacitaciones, recibirán un programa específico de formación especializado, el cual será certificado por el SENA, para que sigan mejorando en atención al cliente, además de recibir más beneficios por estar incluidos dentro de este sistema académico nacional.

Desde el SENA seccional Atlántico, reafirmaron la importancia en la formación de los vendedores informales, no solo por la atención al cliente local, sino para el buen trabajo con los turistas internacionales que llegan a la ciudad por los carnavales. La formación de estos vendedores se realizará hasta el 28 de febrero, para que estos estén prestos a poner en práctica dichos conocimientos los 3 días de carnaval, desde el sábado 1 de marzo.
“El Carnaval de Barranquilla no solo es patrimonio cultural, sino también una oportunidad económica para miles de familias. Desde el SENA, con estas capacitaciones buscamos que los vendedores informales fortalezcan sus negocios y trabajen de manera organizada, mejorando la experiencia de los asistentes en cada evento del Carnaval”, declaró Jacqueline Rojas, directora SENA Atlántico.
Por su parte, desde Carnaval S.A.S. destacaron la labor conjunta realizada en conjunto con el SENA, siendo esta la oportunidad de cambiar la vida no solo de estos 500 vendedores, sino de cambiarle la vida a miles de familias que viven del día a día. “La capacitación de vendedores con el SENA es importante para elevar la calidad del servicio y garantizar una experiencia memorable en los eventos. A través de este proceso, fortalecemos el Carnaval de Barranquilla como una celebración organizada, segura y de excelencia, en la que cada actor, desde su rol, contribuye a la grandeza de nuestra fiesta”, expresó Juan José Jaramillo, gerente de Carnaval S.A.S.
Fotos: SENA