Ocho explosiones en iglesias y hoteles causaron cerca de 200 víctimas mortales y 400 heridos este Domingo de Resurrección en Sri Lanka, según cifras no oficiales.
Las 8 explosiones se registraron en Colombo a primeras horas de la mañana del país isleño, cuando cientos de católicos celebraban el Domingo de Resurrección.
Estos ataques son los más sangrientos desde que terminó la guerra civil en Sri Lanka, un conflicto étnico-religioso que enfrentó a la mayoría budista cingalesa y a la minoría hindú tamil durante más de una década.
Se ha decretado un toque de queda por tiempo indeterminado, según ha informado el ministerio de Defensa.
Una de las explosiones se registró en la iglesia San Antonio de Colombo, otra en la iglesia San Sebastián de Negombo, al norte de la capital, y la tercera en una iglesia de Batticaloa, en el este de la isla.
Los tres hoteles de lujo atacados fueron el Cinnamon Grand, el Kingsbury y el Shangri-La, todos de cinco estrellas y están en Colombo. La séptima explosión se registró cerca de establecimiento turístico junto al zoo de Dehiwala, al sur de la capital. La octava explosión tuvo lugar en una zona residencial en Dermatagoda.
Imágenes en las redes sociales mostraban techos y fachadas destrozadas, y sangre en bancas cercanas al altar en una de las iglesias atacadas.
El primer ministro esrilanqués, Ranil Wickremesinghe, ha condenado en su cuenta Twitter los que ha calificado de “ataques cobardes”. “Hago un llamamiento a todos los esrilanqueses a permanecer unidos y fuertes en este momento trágico […] El Gobierno está tomando medidas inmediatas para contener la situación”, ha publicado en un mensaje en Twitter. El Ejecutivo ha convocado al gabinete de seguridad nacional.
El presidente del país, Maithripala Sirisena, emitió un comunicado llamando a la ciudadanía a mantener la calma y apoyar a las autoridades mientras continúan las investigaciones.
Ataques contra minorías religiosas se han perpetrado últimamente, los últimos de relevancia en 2018, cuando el Gobierno tuvo que declarar el estado de emergencia después de se produjeran enfrentamientos entre musulmanes y cingaleses budistas con dos muertos y decenas de detenidos.
Sri Lanka, con una población cercana a los 21 millones de habitantes, es un país mayoritariamente budista pero cuenta con 1,2 millones de católicos. Junto al 70% de budistas, los hinduistas representan un 12%, los musulmanes un 10% y los cristianos, un 7%.
Como es normal, se prevé que las cifras de muertos y heridos se incrementes con el transcurso de las horas.
Editado de elpais.com
Foto: kodikara . afp . getty