Ante las quejas generadas al término de las elecciones del Congreso colombiano, celebradas el pasado 29 de marzo, la Registraduría Nacional del Estado Civil se prepara para las presidenciales de este 29 de mayo.
Por lo anterior, los próximos comicios y, más exactamente el Registrador Alexander Vega, serán supervisados por organismos tanto nacionales como del exterior.
La Registraduría ha asegurado que estas fallas no se volverán a repetir. Así lo hizo saber en la rendición de cuentas que hizo ante la Procuraduría, este viernes, en un informe en el que la entidad detalló las estrategias que ha implementado “para fortalecer los comicios de presidente y vicepresidente”, destacando la realización de reuniones y mesas técnicas con los actores políticos, los organismos de control y las veedurías nacionales e internacionales, encuentros que ha venido realizando desde marzo para socializar diferentes aspectos de las justas venideras.
En el informe, comentó que las mesas técnicas comenzaron el 28 de marzo con la socialización del nuevo tarjetón y los cambios introducidos al formulario E-14. Tres días después, se hizo una mesa técnica para la postulación y capacitación de los jurados y testigos electorales, actividad tuvo una segunda fecha el 5 de abril.
Entre otros detalles, se socializó los tarjetones en braille y en tinta macrotipo. También hubo una mesa técnica sobre los testigos electorales. El 9 de mayo se hizo una segunda sesión con testigos. Por otro lado, el 5 de mayo se realizó una presentación con los temas técnicos del software para la escogencia de los jurados de votación.
En cuanto al software, la Registraduría señaló que se busca garantizar que todas las mesas de votación tendrán una población heterogénea, de distinta identidad política. Asimismo, señaló que se les asignó a los partidos un usuario en la plataforma para que puedan hacer seguimiento al proceso de designación de jurados.
En esta última semana, la Registraduría llevó a cabo talleres con las veedurías y otras partes del proceso democrático para explicar tema a profundidad sobre los jurados de votación, el proceso de preconteo y escrutinio, entre otros temas.
Hoy sábado, la Registraduría comienzan los simulacros electorales. El primero en realizarse será el de preconteo de votos, que contará con la presencia de las misiones de observación, entes de control y la representación de los partidos. Los siguientes simulacros son el 18 de mayo, digitalización del formulario E-14, y el 20 y 21 de mayo, escrutinio.
Edición: Gustavo Enrique Bossio Jiménez
Foto: asocapitales.co