jueves, julio 10, 2025 2:44 am

Casa JudicialesCayeron dos integrantes del Ejército Gaitanista de Colombia por extorsión en Sabanalarga 

Cayeron dos integrantes del Ejército Gaitanista de Colombia por extorsión en Sabanalarga 

por Redacción: Noticias Coopercom

La reciente ola creciente de ataques extorsivos en Barranquilla y los municipios del departamento del Atlántico ha generado zozobra entre las comunidades.  

En este sentido, la Policía del Atlántico ha desarrollado una serie de estrategias que les permitan contrarrestar el accionar delictivo de las distintas organizaciones al margen de la ley que atentan contra el comercio formal e informal en esta zona del caribe colombiano.  

En esta oportunidad, unidades del Gaula con apoyo del Ejército Nacional llevaron a cabo un procedimiento de registro y allanamiento en el que lograron capturar a dos sujetos señalados de pertenecer a una de las estructuras más temidas del país. El Ejército Gaitanista de Colombia.   

El operativo tuvo lugar en un casco urbano del municipio de Sabanalarga, en donde se incautaron 201 gramos de marihuana, 14 panfletos, 62 cartuchos de calibre 5.56, 2 proveedores para fusil y 2 celulares.    

Los señalados, además, cuentan con un prontuario delictivo relacionado con los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.   

Durante la investigación, las autoridades lograron establecer que, los hoy capturados cumplían un rol fundamental en el avance criminal del Ejército Gaitanista de Colombia en Sabanalarga, dedicándose al cobro de extorsiones a pequeños, medianos y grandes comerciantes de este municipio.   

Así pues, los detenidos fueron identificados como José Luis Reyes Contreras, alias ‘Lenteja’ de 27 años, y Manuel Cera Peña, alias ‘Tajá’ de 29 años. Ambos fueron dejados a disposición de la Fiscalía para que respondan por los delitos anteriormente mencionados. A su vez, la policía invitó a la comunidad a denunciar cualquier acto delincuencial que afecte la convivencia y la seguridad ciudadana a través de la línea contra el crimen de la Policía Nacional habilitada para el suministro de información. 

Redacción: judiciales