En el día de la Afrocolombianidad que se celebró el pasado domingo con una rueda de bullerengue, se conmemoró además la cultura africana con un evento en el Malecón del Río Magdalena, buscando evidenciar y promover la igualdad.
Con la intención de rendirle tributo a esta comunidad que ha luchado contra el racismo y la discriminación, de la manera que más los representa, es decir, mediante el baile, la gastronomía y el folclor.
A través de la agrupación folclórica Raza y Folclor, quienes bailaron ritmos afro, y contagiaron a aquellos asistentes que disfrutaron del espectáculo.
En cuanto a su experiencia de vida en la ciudad carnavalera, Ever Montes miembro de la agrupación, resaltó la acogida que se ha sentido desde que llegó a Barranquilla “Vivo en Nueva Colombia hace 12 años y desde que llegué de San Basilio de Palenque me he sentido un barranquillero más. Es lindo que tengan este gesto con nosotros”.
Desde otra perspectiva, el artista David Moncada, oriundo del municipio San Martin de Loba, Bolívar; expresó que siente una conexión con el bullerengue: “El bullerengue se ha sistematizado con el fin de que mucha más la gente lo practique, es espontaneo, es del sentir, se trata que entiendas unas bases y a partir de ahí experimentes con lo que sientes. Hay que transmitir ese legado y que la gente comprenda lo que esto, ese sentir que en Colombia nosotros los negros los liberamos y nos volvimos una fuente de expresión y de cultura dentro de nuestro territorio”.
Escrito por: Nicolle Pertuz
Fotos: Agenda Gran Malecón