El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Colombiano, en cabeza de su presidente, Baltazar Medina, las Federaciones Deportivas Nacionales, los aliados comerciales del COC y deportistas de alto rendimiento, le rindieron un sentido homenaje al naciente Ministerio del Deporte.
El primer ministro del deporte en la historia del país, Ernesto Lucena Barrero, recibió un Reconocimiento de parte de la Familia del Deporte Olímpico Colombiano, por “sus capacidades, voluntad de servicio y liderazgo” al frente del Ministerio.

En el Club El Nogal de Bogotá, la casa en la que se formó como deportista el Ministro del Deporte, Ernesto Lucena, fue el lugar escogido para la celebración, que también contó con la presencia de deportistas como Óscar Figueroa, Francisco Mosquera, Luis Javier Mosquera, Jossimar Calvo, Lorena Arenas, Daniel Restrepo, Yuberjen Martínez y Ceiber Ávila.
“Este acto nos convoca para darle la bienvenida al Ministerio del Deporte, en esta noche de fraternidad del deporte asociado con nuestro Ministro del Deporte, el doctor Ernesto Lucena, su familia y equipo de colaboradores que hoy nos acompañan”, aseguró el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina.

Luego de las palabras del Presidente, llegó la entrega de la placa de reconocimiento al Ministro Ernesto Lucena de parte del presidente Baltazar Medina y las palabras del primer ministro del deporte de Colombia.
“Este homenaje me llega en uno de los momentos más especiales y en uno de los lugares más especiales, por eso que se haya tenido en cuenta queridos amigos del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Colombiano al Club El Nogal, que me vio formarme como squashista, para entender el deporte del alto rendimiento y verme 20 años después como el primer ministro del deporte en Colombia, significa una responsabilidad doble, porque queríamos el cargo y aquí estamos, para demostrarle al país de qué estamos hechos todos, para sacar adelante el deporte en Colombia”, aseguró el Ministro Lucena.
El Ministro reconoció que “hoy yo no tengo más que gratitud con el deporte, con el squash, con el Club El Nogal, por eso hoy puedo decirles que no les vamos a fallar, que seré el primero en llevar el bastión de la dirigencia deportiva, el bastión de los atletas y en apoyar cada iniciativa que traiga coherencia de un país que ve al deporte como un eje reconciliador”.
Al final del evento, el pesista antioqueño Francisco Mosquera tomó la palabra, en representación de los atletas: “Como ser humano, deportista y quien ha vivido muchas situaciones, quiero decirles muchas gracias porque se hace realidad el sueño de muchos, que nos llena de ilusiones, a muchos que tal vez no sabemos qué es un Ministerio o para qué sirve, pero esto nos motiva para seguir adelante, para seguir arrebatando niños y jóvenes de la delincuencia, para el deporte”.
En el acto estuvieron presentes integrantes del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Colombiano, como Rafael Lloreda, tesorero; Ana Edurne Camacho, vocal; el gerente del COC, Armando Farfán Peña, y presidentes de Federaciones Deportivas Nacionales.
Fuente: COC
Edición: Ricardo Ordóñez Simmonds