Ingenieros de la Universidad Nottingham Trent, en Reino Unido, han desarrollado celdas solares miniaturizadas en forma de hilos y tejidos. Las celdas están encapsuladas en una resina que permite que este tipo de tejido se lave como cualquier forma de ropa.
De esta manera, mini células de solo 3 milímetros de longitud y 1,5 milímetros de ancho, incrustadas en la ropa, permitirán a los usuarios generar electricidad en movimiento y cargar objetos pequeños como celulares y relojes inteligentes.
Invisibles a simple vista, el usuario no puede sentirlas. Hasta 200 celdas miniaturizadas pueden generar de 2,5 a 10 voltios y hasta 80 milivatios de potencia.
En sus experimentos, los expertos probaron un tejido de 5 por 5 cms con 200 celdas. Esto demostró ser lo suficientemente potente como para cargar un teléfono móvil sencillo.
Los investigadores afirman que si se incorporaran 2.000 células solares a una camisa, se generaría suficiente energía para cargar un smartphone, lo que permitirá que muchos dispositivos se carguen de una manera respetuosa con el medio ambiente.
Foto: xataka.com