martes, julio 15, 2025 2:30 am

Casa BarranquillaCentrales obreras y magisterio realizaron una nueva jornada de manifestaciones sociales en Barranquilla

Centrales obreras y magisterio realizaron una nueva jornada de manifestaciones sociales en Barranquilla

por Redacción: Noticias Coopercom

Pasadas las 10 de la mañana y acompañados del fuerte sol de Barranquilla con bastante música, miles de barranquilleros adelantaron una nueva jornada de movilizaciones sociales en el marco del Paro Nacional en apoyo de las reformas gubernamentales y la consulta popular presentada por el presidente Gustavo Petro.

En la sede de Fenalco, muy temprano este jueves, se dieron cita más de mil barranquilleros. Docentes del distrito y del departamento adscritos a ADEA y ADEBA, sindicatos de distintas empresas, las madres comunitarias, estudiantes universitarios y la comunidad en general para alzar su voz en apoyo a las reformas, sobre todo a la reforma laboral y, a la realización de la nueva consulta popular que consta de 16 preguntas (12 laborales y 4 de carácter de salud). Esta movilización estuvo acompañada de la fuerza pública y el ejército, además de uniformados del comando antidisturbios, agentes de tránsito y de movilidad de la alcaldía de Barranquilla e integrantes de la Oficina de Seguridad y Convivencia ciudadanía de la alcaldía distrital, todo esto para que se mantuviera el orden público.

En medio de la concentración, Noticias Coopercom conversó en exclusiva con Henry Gordon, presidente de la CUT Atlántico, quien contó un poco sobre las manifestaciones de este jueves. Primero contó cómo finalizaron con éxito las jornadas de cabildos abiertos ayer en la ciudad, donde se vio gran participación de la ciudadanía por conocer las motivaciones del Paro Nacional. “Te resumo lo de ayer 28, un total éxito los diferentes cabildos que se dieron en Barranquilla y en los municipios. Ese es el reporte que tenemos ahora mismo y hoy es la gran movilización aquí en Barranquilla. Esta gran movilización acompañada en Barranquilla viene siendo apoyada por muchos sectores sociales de los diferentes municipios, tanto en la cordialidad como en la oriental”, declaró el sindicalista.

Por otro lado, Gordon también contó que las movilizaciones tienen el objetivo de transmitir un mensaje directo al Congreso de la República, de apoyo a la realización de la consulta popular. “Estamos marchando en apoyo a la consulta popular, al gobierno del cambio, en apoyo a las reformas que el gobierno está llevando a cabo y un rechazo profundo a ese congreso que se opone a las reformas”, concluyó.

Cabe destacar que las movilizaciones que se realizaron desde la carrera 50 con calle 69 hasta la plaza de la aduana se presentaron con total normalidad y sin alteraciones del orden público, resaltando la participación de los ciudadanos quienes tampoco alteraron los comercios aledaños a donde se realizaron las movilizaciones de este 29 de mayo. Además de anotar que la movilidad en la ciudad tampoco se vio fuertemente afectada durante estas manifestaciones sociales.