domingo, abril 20, 2025 1:15 am

Casa Barranquilla Char pide tranquilidad a los barranquilleros por caso Triple A

Char pide tranquilidad a los barranquilleros por caso Triple A

por Redacción: Noticias Coopercom

Ante las decisiones judiciales tomadas en las últimas horas por la Fiscalía General de Nación frente a la empresa Triple A, el alcalde Alejandro Char pidió a los barranquilleros tener tranquilidad dada la medida cautelar de embargo y secuestro de las acciones de propiedad de la sociedad Inassa S.A, en la que tienen el 82 % de las acciones.

El burgomaestre de los barranquilleros se pronunció vía Twitter, manifestando que “La Alcaldía de Barranquilla garantizará la normal prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo….que “estas decisiones judiciales no afectarán la situación laboral de los trabajadores de la Triple A”.

Dijo Char que “la alcaldía acata respetuosamente las decisiones adoptadas por la Fiscalía General de la Nación, con respecto al manejo de la empresa Triple A”.

Precisó que como primera autoridad del Distrito, está en “comunicación permanente con el Ministerio de Hacienda y la Sociedad de Activos Especiales -SAE-, para garantizar a todos los usuarios del servicio y al personal de la empresa, que la Triple A seguirá operando sin contratiempo alguno”.

Por otra parte, el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, señaló que “a partir de estos instantes las acciones quedan a disposición de la SAE y pueden ser objeto de intervención para enajenación temprana. Esto quiere decir que la SAE podría sacar a la venta estas acciones aun cuando no se haya extinguido el dominio de estas y los dineros que se recauden estarán a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras se termina el proceso de extinción de dominio.

Mediante comunicado, el grupo INASSA S.A, se pronunció a la opinión pública manifestando que tras las medidas establecidas por la Fiscalía General de la Nación, el Grupo INASSA emprenderá todas las acciones legales y administrativas necesarias para defender sus derechos y garantías ante la intervención realizada por el ente acusador por el embargo y secuestro de las acciones de INASSA en la empresa Triple A de Barranquilla, que ascienden al 81,2 % del capital.

La empresa manifiesta su enorme preocupación por las consecuencias que puedan derivarse de las medidas adoptadas por la Fiscalía para los servicios públicos esenciales que Triple A, empresa filial de  INASSA, lleva prestando 17 años en el distrito de Barranquilla con total eficiencia,  responsabilidad y resultados contundentes, como lo demuestra una cobertura que alcanza los niveles del 100% en servicios de acueducto y aseo, y del 98% en los de alcantarillado; y un índice de agua de máxima calidad de acuerdo con el Índice de Riesgo de Calidad del Agua. Todos estos aspectos han quedado reflejados y acreditados en los informes independientes que certifican la prestación del contrato de Asistencia Técnica.

Además, es preciso recordar que las autoridades colombianas tuvieron conocimiento de las posibles irregularidades cometidas en su territorio tras la denuncia interpuesta por la empresa pública Canal de Isabel II ante la Fiscalía General del Estado español, que dieron lugar a la instrucción del procedimiento 91/2016, Operación Lezo, en el Juzgado Central de Instrucción nº6 de la Audiencia Nacional. De ella derivó la denominada Operación Acordeón en Colombia y en la que se enmarcan las actuaciones realizadas ayer por la Fiscalía General de la República de Colombia.

En los próximos días se acudirá ante un juez de control de garantías para solicitar defender los intereses de INASSA ante las medidas cautelares practicadas el día de ayer por la Fiscalía con el fin de preservar sus derechos económicos y patrimoniales.

La compañía reitera su total colaboración, como ha venido haciendo hasta ahora, en la denuncia e investigación de las posibles responsabilidades en las que hubieran podido incurrir administradores y directivos colombianos y españoles en estos hechos, así como la defensa férrea de cuantos derechos les asistan tanto a INASSA como a sus accionistas para proteger sus inversiones y demás intereses económicos y patrimoniales.

Texto: Jorge Martínez Movilla.

Foto: lalibertad.com